Borrar
Lucía Arranz (izquierda) y Montserrat Sanz, en el primer pleno del mandato. M. R.
Arranz creará nuevas bolsas de empleo en el Ayuntamiento de Cuéllar y «pondrá orden» en los contratos

Arranz creará nuevas bolsas de empleo en el Ayuntamiento de Cuéllar y «pondrá orden» en los contratos

La concejalas de Izquierda Unida donarán parte de sus retribuciones a la asamblea comarcal

mónica rico

Cuéllar

Jueves, 11 de julio 2019, 19:54

Las concejalas de Izquierda Unida, Lucía Arranz y Montserrat Sanz, donarán parte de sus retribuciones a la asamblea comarcal del grupo. Estas explicaciones se ofrecen a los vecinos «a favor de la transparencia y compromiso adquirido con la ciudadanía», explicaron miembros de la asamblea. Lucía Arranz, responsables de las áreas de Servicios Públicos Municipales, Juventud, Personal y Voluntariado, está liberada al 100% para el Ayuntamiento de Cuéllar. La coalición explica que, por tanto, no puede realizar trabajos remunerados en otras empresas. En mandatos anteriores eran liberación parciales, lo que daba la opción a los concejales de realizar labores en otras empresas o en una propia.

Su sueldo será de 30.000 euros brutos anuales en 14 pagas, «y el salario neto, después de los descuentos de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y Seguridad Social, será de 1.631,40 euros mensuales», señalan fuentes de IU. Además, según la carta financiera aprobada en la Asamblea de Izquierda Unida Castilla y León, deberá aportar a la organización 130,50 euros mensuales, por lo que «finalmente percibirá, por una dedicación a tiempo completo, 1.500 euros mensuales. Y de esto, otra parte aportará a la asamblea comarcal».

La formación de izquierdas considera que el sueldo que percibirá Arranz «es justo por la responsabilidad que adquiere y la labor que va a desarrollar durante los próximos cuatro años, debido a la carga de trabajo que tiene la concejalía de la que es responsable».

En el área de Personal, «se gestionará y se pondrá orden en cada uno de los contratos existentes y futuros», apunta la coalición . El trabajo también se centrará en la creación de nuevas bolsas de trabajo y en garantizar que no haya contrataciones a dedo. La intención es que se vayan cubriendo progresivamente las plazas vacantes de personal, según permita la Ley. «Con esto se pretende tener una plantilla lo más estable posible y dignificar los puestos de trabajo del personal», afirma la agrupación local de IU.

Ahorro importante

En lo que respecta al área de Servicios Públicos Municipales, se trabajará en la creación de una empresa municipal para la gestión directa de servicios como la limpieza de los centros escolares y locales municipales, las instalaciones de las piscinas, el albergue o la gestión del agua, entre otros, con lo que se pretende «conseguir un ahorro importante para el Ayuntamiento y una mejora importante de estos». Esta posible gestión directa «siempre irá acompañada de los correspondientes informes»

En Juventud, Arranz pretende «dar un vuelco a la Casa Joven» y tratará de conseguir la implicación de los jóvenes en todos los temasque les afecten.

La segunda concejala con la que Izquierda Unida cuenta en el equipo de gobierno es Montserrat Sanz, tercera teniente de alcalde y encargada de gestionar las concejalías de Mujer e Igualdad, Asuntos Sociales, Participación Ciudadana y Mayores. Dentro de su labor formará parte de distintas comisiones, de la junta de portavoces del ayuntamiento y de la junta de de gobierno municipal. También será la representante de la corporación en entidades como Honorse Tierra de Pinares, Cruz Roja y el Consejo de Salud.

En las cuestiones de índole social «tendrá prioridad lo colectivo frente a lo individual», señaló IU, que destaca que Sanz «es una mujer que lleva años involucrada en la lucha por la igualdad».

En su caso no tendrá liberación y la remuneración que recibirá será la misma que la del resto de concejales por asistencia a comisiones y órganos colegiados. La aportación económica que realice a IU la determinará la asamblea comarcal. Hasta ahora ha oscilado entre el 100% y el 50%, dependiendo de la situación económica de la concejala y de la asamblea.

El dinero aportados por los distintos concejales de Izquierda Unida se emplea en sufragar los gastos que conlleva la organización de los distintos eventos que desde el grupo se vienen realizando a lo largo de los años. Izquierda Unida afirma que «estamos abiertos a la colaboración y críticas por parte de la ciudadanía», siempre «que estas sean desde el respeto y sean constructivas, como creemos que desde esta organización lo hemos hecho hasta ahora».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Arranz creará nuevas bolsas de empleo en el Ayuntamiento de Cuéllar y «pondrá orden» en los contratos