Borrar
Un autobús cubre el servicio matutino con La Granja, este viernes, a pesar de la nieve.

Ver fotos

Un autobús cubre el servicio matutino con La Granja, este viernes, a pesar de la nieve. Antonio de Torre

Activada la fase de preemergencia por la nieve y el hielo

La mejoría del tiempo ha permitido también que las dificultades en las carreteras se vayan difuminando

c. b. e.

Segovia

Viernes, 26 de enero 2018, 14:13

Aunque la nieve caída en la noche del jueves no ha traído consigo tantos problemas como en el fin de semana de Reyes, el paso del frente ha hecho que los servicios de Protección Civil estén en alerta y ojo avizor por si la nevada y el hielo complican la circulación en las carreteras segovianas.

De momento, la Delegación del Gobierno en Castilla y León ha aplicado el popular dicho de que más vale prevenir que curar. El Estado mantiene activa la fase de preemergencia dentro del protocolo de coordinación establecido para hacer frente a situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a la red viaria que depende del Gobierno central.

Las condiciones han mejorado conforme han pasado las horas, pero no hay que bajar la guardia. Por ejemplo, la Policía Local y operarios de limpieza de FCC trabajaron hasta bien entrada la madrugada en tratar de limpiar las arterias prioritarias de la capital segoviana, como los accesos al Hospital General. Por la mañana de este viernes, las cuadrillas han seguido trabajando en retirar nieve y hielo de las calles para facilitar el tráfico rodado, que aún así se ha visto condicionado por la inclemencias propias del invierno.

Cortes en las autopistas

Las autopistas que gestiona la concesionaria en la provincia segoviana tampoco se libraron del primer envite de nieve que arreció durante la última hora de la noche de este jueves. De hecho, Iberpistas restringió la circulación y cerró el paso a todo tipo de vehículos por la AP-61, situación que se ha prolongado hasta cerca de las cuatro de la mañana.

Por su parte, en los trazados de la AP-6 y AP-51 también estuvo cortado el paso de vehículos pesados durante más de tres horas. El nivel de aviso imponía, además, la necesidad de circular con cadenas a lo largo de los tramos afectados por la nevada, informaba la empresa que gestiona la explotación. Iberpisrtas informaba en su cuenta de Twitter que había habilitado señalización luminosa para advertir a los conductores de los riesgos que presentaban las vías y aseguraba que disponía de 34 quitanieves para trabajar en el acondicionamiento de las tres autopistas segovianas. A pesar de ello, hay usuarios que se han quejado de que, en la noche de este jueves, no se habían encontrado ninguna máquina en su camino.

La Administración central aseguraba al mediodía de este viernes que toda la red viaria estatal que recorre la provincia se hallaba en nivel verde, lo que implica la circulación cuidadosa, aunque sin incidencias reseñables en las calzadas. El dispositivo del Estado está preparado para hacer frente a los efectos de la nieve y el hielo, aseveran fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla y León.

Sin clase

En cuanto al entramado viario que gestiona la comunidad autónoma, también el panorama se ha ido despejando con el paso de la jornada. Pese a ello, la Delegación Territorial de la Junta confirma que dieciséis rutas de transporte escolar han tenido que ser suspendidas parcial o totalmente a primera hora de la mañana debido al riesgo que suponía la presencia de nieve en las carreteras por las que los autobuses escolares deben transitar. En total, 206 alumnos de Primaria y Secundaria no han podido asistir a clase.

Los servicios damnificados son usados por estudiantes procedentes de cuarenta núcleos de población que cada día se trasladan a centros docentes de El Espinar, Santa María la Real de Nieva, Carbonero el Mayor, Valverde del Majano, Ayllón y Boceguillas.

Por lo demás, la red autonómica de carreteras presenta dificultades en un punto ya habitual como es el puerto de La Quesera. Es el único punto donde se necesitan cadenas para circular. En cualquier caso, se recomienda transitar con extremo cuidado en calzadas de las zonas de montaña.

La Delegación Territorial de la Junta también aconseja a quienes vayan a ponerse en carretera informarse con anterioridad sobre el estado de las carreteras y de la previsión meteorológica. Los ciudadanos pueden hacerlo en los portales web del Servicio de Emergencias Castilla y León 112 y de Meteorología de la Junta de Castilla y León, así como en el perfil de Facebook de Emergencias Castilla y León 112 y en su cuenta de Twitter @emecyl112.

El sábado, sin aviso amarillo

La previsión meteorológica prevé una progresiva mejoría del tiempo en la provincia. En el Sistema Central, las precipitaciones en forma de nieve podrán alcanzar un espesor de cinco centímetros hasta la tarde de este viernes. la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha quitado el nivel de aviso amarillo que permanece activado para este viernes. Para este sábado, desaparece la alerta por nevadas, aunque las temperaturas mínimas seguirán siendo frías. En la capital está previsto que bajen hasta los 4 grados en negativo, y en Cuéllar, hasta los 5 bajo cero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Activada la fase de preemergencia por la nieve y el hielo