Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Actuación del grupo toledano Amanecer en el Festival Infantil de Danza Mariano Silverio.

El baile hace la transición a San Pedro

El Festival de Danza Mariano Silverio preludia el homenaja al dulzainero que reúne een Segovia a cien miembros de la familia

M. A. López

Sábado, 28 de junio 2014, 22:48

Las fiestas se apagan, entran este domingo en su último día después de una jornada de transición hacia la festividad de San Pedro, una de las jornadas grandes. El programa tuvo este sábado un marcado cariz deportivo, con muy variadas disciplinas, y baile diverso, el tradicional del Festival Infantil de Danza Mariano Silverio y el más moderno de fitness o baile activo, ambos en la plaza del Azoguejo. Las jotas y bailes castellanos fueron un preludio ideal para la celebración que protagoniza hoy la familia San Romualdo para recordar al célebre dulzainero en el centenario de su nacimiento, pues nada menos que cien Silverios acompañarán hoy a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

Es verdad que el sábado terminó con rock & roll, con la actuación en la Plaza Mayor de Siniestro Total, el grupo gallego que lidera desde hace más de treinta años Julián Hernández, y después con los sonidos pop y bailables de la orquesta Pikante en la verbena, pero también que, sin muchos más alicientes en el programa, la expectación (sobre todo de los más mayores, que se sentaron en las sillas antes de que comenzaran los ensayos) estuvo por la tarde en la plaza del Azoguejo, en el escenario donde bailaron los pequeños y los jóvenes de los grupos Amanecer, de Villaluenga de la Sagra (Toledo), el Grupo Joven de Carbonero el Mayor, el de Paloteo de Bernuy de Porreros y el Grupo Joven La Esteva.

El programa de la festividad de San Pedro es mucho más amplio. Además de los deportes, incluye dos citas con la participación popular, primero a la hora del aperitivo en la Tajada de San Andrés, y después, a las dos y media, en la Alameda de La Fuencisla para degustar la paella que prepara la Asociación de Cocineros.

Y aparte de los conciertos de la Banda de la Unión Musical Segoviana, de Mosquera Celtic Band y de Dinamita y Cía, y de los fuegos artificiales, la jornada tiene la celebración familiar de Los Silverios, que llevan más de 70 años acompañando a los Gigantes y Cabezudos y lo vuelven a hacer desde La Alhóndiga, pero esta vez son más de cien, llegados de distintos puntos de España para rendir homenaje al patriarca y celebrar los cien años de su nacimiento, para recordar a Mariano San Romualdo con sus dulzainas, tamboriles, bombos y demás instrumentos, vestidos con los trajes segovianos en un pasacalles multitudinario que también forma parte del programa de Folk Segovia, pues el festival, que le dedicará la inauguración el 2 de julio, se suma al reconocimiento. En este año de Silverio, está en las fiestas el recuerdo de las muchas que él animó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El baile hace la transición a San Pedro

El baile hace la transición a San Pedro
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email