

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción / word
SALAMANCA
Viernes, 31 de diciembre 2021, 16:08
La ciudad de Salamanca ha cumplido con la tradición de recordar y poner en valor la figura de Miguel de Unamuno en el último día ... del año, junto a la casa en la que vivió y donde murió el 31 de diciembre de 1936.
El catedrático Vicente González Martín ha sido el encargado de depositar la ofrenda floral junto al alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, a los pies de la escultura del escritor, filósofo y político, en un acto organizado por el Ayuntamiento de Salamanca en colaboración con la Asociación de Amigos de Miguel de Unamuno y de la mano también de la Universidad de Salamanca.
En este acto, entre los presentes, han estado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, además de numerosas autoridades locales y salmantinos, en un acto con aforo restringido por la pandemia.
Previamente a la actividad, a las 12:30 horas, el alcalde ha recibido en el Ayuntamiento de Salamanca a Vicente González Martín junto al presidente de la Asociación Amigos de Unamuno, Francisco Blanco Prieto, donde también ha estado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. Desde allí, se han dirigido a la calle Bordadores, ante la escultura de Unamuno, donde ha dado comienzo el acto pasadas las 13.00 horas.
Una vez allí, el homenaje ha comenzado con la música de la Banda Municipal para seguir con una dramatización a cargo de Félix Nieto, Luis Gutiérrez y Paz Lleras, además de la participación de un dantzari que ha bailado el aurresku, con presentaciones a cargo de Pilar Hernández Romeo, Román Álvarez y Elena Díaz Santana.
Posteriormente, el alcalde y Vicente González han depositado la ofrenda, compuesta por una corona de laurel, y la banda ha interpretado el himno de España para cerrar el acto Antonio de Miguel Gaspar. A su conclusión, entre los asistentes, la organización ha repartido una tarjeta conmemorativa de la jubilación de Miguel de Unamuno, cuyo original se encuentra en la Casa Museo.
Según el consistorio, la elección de Vicente González ha respondido a su «profundo» conocimiento de la obra de Unamuno, de quien ha publicado cerca de una treintena de libros y ensayos como los volúmenes 'La cultura Italiana en Miguel de Unamuno', 'Miguel de Unamuno, Crónica política española (1915-1923)' y 'Miguel de Unamuno, República española, España republicana (1931-1936)'.
Entre los ensayos, destacan 'Miguel de Unamuno y Giacomo Leopardi', 'Miguel de Unamuno e Italia'. 'El pensamiento y la ciencia italiana contemporáneos en Unamuno', 'Unamuno y Santa Teresa', 'Unamuno y los escritores sicilianos' y 'Voltaire y Miguel de Unamuno', entre otros.
Catedrático de Filología Italiana en la Universidad de Salamanca desde 1990, en la que ha sido decano de la Facultad de Filología desde 2013 a 2020 y vicerrector entre 1982 y 1986, Vicente González Martín es también presidente de la Sociedad Española de Italianistas y director de la 'RSEI. Revista de la Sociedad Española de Italianistas'.
Miembro de diversos comités científicos de revistas españolas, italianas e hispanoamericanas, y de asociaciones científicas como la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, es profesor visitante en las universidades de Trento, Bérgamo, Milán, Torino, Cagliari, Córdoba y Buenos Aires, entre otras.
Desde 1974 ha impartido docencia en el primer y segundo ciclo de la Licenciatura de Filología Italiana y en otras licenciaturas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, como encargado de materias como Lengua Italiana, Historia de la Lengua Italiana, Gramática Histórica de la Lengua Italiana, Literatura Medieval Italiana, Literatura Italiana de los Orígenes hasta el Barroco, Introducción a la Filología Italiana, Literatura Comparada Italo-Española, Modelos Literarios del renacimiento, Introducción a las Vanguardias o Metodología de la Literatura Italiana.
También desde 1976 ha impartido cursos de doctorado en diversas universidades españolas, italianas y argentinas. Resultado de esta actividad docente especializada ha sido la dirección y defensa de 22 tesis doctorales y «muchas» tesinas y grados de Salamanca, así como la realización de convenios de doctorado con diversas universidades italianas.
Asimismo, de 1974 a 1982, el catedrático de la institución salmantina ha impartido cursos intensivos de Lengua Española en los Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca.
Con esta invitación a entregar la ofrenda en el homenaje por el aniversario del fallecimiento de Unamuno, el alcalde de Salamanca ha reconocido «la inestimable aportación de Vicente González al estudio y difusión de un personaje que está íntimamente ligado a la ciudad, a su historia y también a su presente y futuro».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.