
Secciones
Servicios
Destacamos
ISIDRO L. SERRANO / WORD
SALAMANCA
Viernes, 20 de diciembre 2019, 11:12
El paso del temporal Elsa se dejó notar en Salamanca con fuerza con especial intensidad especialmente durante toda la madrugada y a primera hora de la mañana de ayer, recuperando su intensidad a media tarde en la capital salmantina y en el resto de la provincia, donde en algunos puntos se superaron rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora y precipitaciones de más de 20 litros por metro cuadrado en un corto espacio de tiempo.
Por lo que respecta a la capital, el temporal de lluvia y viento que afectó a Salamanca a largo de ayer movilizó a efectivos de la Policía Local y de Bomberos hasta en una decena de ocasiones, a lo largo de la jornada.
Calles anegadas, edificios con goteras y alcantarillas y sumideros que no eran capaces de evacuar todo el agua que recibían fueron al nota dominante durante toda la mañana. Mientras que por la tarde, fue el viento el que tomó protagonismo y causó más de un problema en al capital salmantina, aunque por suerte los problemas no fueron excesivamente graves.
Como consecuencia de las inclemencias meteorológicas, el primer aviso que recibió el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de Salamanca, que actuó de manera conjunta con la Policía Local, alertaba, -minutos antes de las 8 horas-, de la caída de unas ramas sobre la acera y parte de la calzada en la avenida Juan de Austria.
Sin embargo, las actuaciones más destacadas por parte de estos servicios municipales se llevaron a cabo avanzada la mañana, cuando tuvieron que intervenir para achicar el agua acumulada en la calle Vaguada de la Palma, -junto a la glorieta-, o en la Vía Helmántica y en la calle de San Vicente.
El resto fueron intervenciones de menor entidad, como saneado de construcciones y desatascos por acumulación de agua, así como recogida de ramas y árboles.
La mas destacada tuvo lugar pasadas las 19:30 horas cuando uno de los árboles del pequeño jardín del lateral del palacio de La Salina se vino abajo y quedó cruzado en la calle San Pablo, apoyado en un balcón de una vivienda, lo que obligo a cortar el tráfico en la céntrica calle salmantina hasta que el árbol fue retirado.
Además, una dotación de Bomberos, con el camión auto escala, tuvo que acudir hasta la avenida de Mirat por el desprendimiento de la cornisa de un edificio. Del mismo modo, y para evitar mayores consecuencias se cerró la calle Pollo Martín.
También, el aparcamiento situado en el Campus Unamuno, junto al campo de fútbol Nemesio Martín, 'Neme', ha sufrido inundaciones, cubriendo los bajos de los vehículos que se encontraban en la zona.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Salamanca anunció a primera hora de la mañana que cerraba, cinco parques y jardines de la ciudad, como medida para garantizar la seguridad de los peatones ante la alerta declarada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, se cierra la zona arbolada de la Ciudad Deportiva de La Aldehuela, el Huerto de Calixto y Melibea, el Jardín de la Merced, el Parque de los Jesuitas y el Parque Botánico de Huerta Otea.
Algo similar realizó el Ayuntamiento de Santa Marta, cerrando el acceso a al Isla del Soto por la tare para evitar problemas.
El algunos puntos de la provincia los ríos se desbordaron en varias zonas, especialmente en la Sierra.
Según los datos registrados entre las 1:00 y las 8:00 horas facilitados por la Delegación del Gobierno en Castilla y León , en Salamanca se superaron los 20 litros por metro cuadrado en Navasfrías (27,8), Vitigudino (26,2) y La Covatilla (25,4).
Por lo que respecta al viento, la estación de Matacán registró la segunda racha más fuerte de la región, al llegarse a los 105,5 kilómetros por hora. En Villarino de los Aires, se llegaron a registrar rachas de hasta 90 kilómetros por hora.
Para hoy se mantiene la alerta naranja por viento y se rebaja a amarillo por lluvias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.