

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción / word
SALAMANCA
Domingo, 18 de noviembre 2018, 13:08
El presidente de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCFT), José Luis del Río, destacó ayer el momento «álgido» de la literatura fantástica y reconoció que las series de televisión han fomentado el interés por esos géneros. Lo señaló, en declaraciones a Efe, en el marco del Congreso Nacional de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (Hispacon), que se viene celebrando este fin de semana en Colegio Arzobispo Fonseca con la participación de más de 70 invitados y cuarenta ponencias en torno a la literatura fantástica en España.
Con periodicidad anual y con carácter itinerante –Salamanca ha cogido el testigo de Navacerrada y se lo entregará a Valencia el próximo año– el congreso reúne a «la gran familia del fantástico» en un fin de semana.
De lo que se trata es de que «veamos hacia dónde va el género y qué tendencias son las que se van a llevar en un futuro. Es una manera de tender puentes entre lectores, autores y editores», explicó Del Río, para quien el sector se encuentra en un momento «álgido».
«Cada vez hay más lectores de ciencia ficción y de fantasía, y a nivel visual hay mucha repercusión en televisión», apostilló el presidente de AEFCFT. Asimismo, ha deparado en que la mayoría de las series exitosas «están basados en libros de ciencia ficción» y en que es algo que desconoce la gente en general. De este modo, puso como ejemplo que 'El cuento de la criada' está basado en una serie de Margaret Atwood. «Es todo una amalgama de factores que están haciendo que la ciencia ficción esté en un punto culmen», remarcó.
No obstante, lamentó que los autores nacidos en España «no tienen tanta repercusión» como los de fuera y de ahí que encuentros como Hispacon traten de dar «un empujón a la literatura fantástica escrita en español».
Sobre las nuevas tecnologías, Del Río las consideró como «un aliado» porque el libro electrónico «está subiendo mucho en lectores, aunque no tanto en ventas» y opinó que la gratuidad, en alusión al pirateo, «está haciendo un gran daño al sector».
Respecto al futuro de la literatura fantástica, manifestó que lo ve «halagüeño» por el interés que despiertan, por ejemplo, premios como Ignotus, un galardón literario instaurado en 1991 que otorga la AEFCFT a autores españoles y extranjeros por las obras publicadas en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.