
El XI Festival de Danzas reúne el sábado 12 a cuatro grupos
CESPEDOSA DE TORMES ·
Nació con el programa 'Primavera en las Sierras' y continúa celebrándose con el objetivo de mantener las raíces de los pueblosSecciones
Servicios
Destacamos
CESPEDOSA DE TORMES ·
Nació con el programa 'Primavera en las Sierras' y continúa celebrándose con el objetivo de mantener las raíces de los pueblosM. JESÚS GUTIÉRREZ / WORD
CESPEDOSA DE TORMES
Viernes, 11 de mayo 2018, 14:07
El municipio de Cespedosa de Tormes acogerá el próximo sábado, día 12, el XI Festival de Danzas Reserva de la Biosfera 'Sierras de Béjar y de Francia', un certamen que nació ligado al programa 'Primavera en las Sierras' que desarrolló el equipo de la Reserva de la Biosfera en el año 2008 por el territorio que formaba parte de la Reserva con el fin de dinamizarlo. «Nosotros nos encargamos de organizar, dentro de dicho programa, este festival de danzas, que hemos mantenido desde entonces y con el mismo nombre», manifiesta el alcalde de Cespedosa de Tormes, José Antonio Hernández.
Desde ese año y a lo largo de sus ya once ediciones, han sido muchos los grupos que han pasado por Cespedosa de Tormes, tanto de los municipios que forman parte de la Reserva de la Biosfera como de la provincia salmantina, pero también de las zonas limítrofes como Cáceres, Ávila o Portugal. Y a ellos se han unido otros llegados de diferentes provincias de España como de Madrid o Galicia, explica el primer edil.
Para la organización de este festival y que no sea costoso, se realiza por intercambio; es decir, participan los grupos de las localidades donde ha ido a bailar el grupo de Cespedosa de Tormes y ellos se pagan su propio transporte, como hace el grupo local cuando va a los municipios con los que hace el intercambio. Así, este año participarán tres grupos en cuyas localidades ya ha estado el grupo local. Y son la Asociación Cultural Grupo de Jotas María de la Nueva de San Martín de Valdeiglesias (Madrid), la Asociación Amigos del Folklore Extremeño Chispa de Plasencia (Cáceres) y El Torreón de Guijuelo, junto al grupo local Virgen del Carrascal.
Sobre el grupo local hay que señalar que participarán los casi medio centenar de personas que lo integran, desde los más pequeños, los hay con sólo dos o tres años, pasando por los jóvenes y los adultos. Se podría decir que el grupo principal «ha crecido con el Festival de Danzas, ya que son los que ahora tienen unos 16-17 años», señala el alcalde, y por aquel entonces, cuando nació el certamen eran los más pequeños.
Con la participación de todos ellos en el Festival de Danzas, se pretende que se sientan orgullosos de lo que hacen a lo largo de todo el año y que muestren sus avances tanto a sus vecinos como a todas las personas que se dan cita en este evento, que son muchas y normalmente proceden de los municipios del entorno.
El Festival de Danzas Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar y de Francia de Cespedosa de Tormes dará comienzo a las cinco y media de la tarde con un pasacalles desde las escuelas, que es donde se cambian todos los grupos y que se encuentran en la parte alta de la calle Mayor, hasta la plaza de la Cruz, junto a la iglesia parroquial, donde se desarrolla el festival.
Como todos los años, el festival tiene lugar el sábado más cercano a la festividad de San Isidro Labrador, que es el 15 de mayo, que se celebra en Cespedosa de Tormes con eucaristía, procesión, bendición de campos y comida, ya que San Isidro es el nombre, y por tanto el patrón, de la cooperativa ganadera del municipio. Y son muchos los hijos del pueblo, especialmente los que viven en la Comunidad de Madrid donde también es fiesta por San Isidro, los que se acercan a Cespedosa de Tormes durante estas fechas y pueden disfrutar tanto del festival como de la celebración que tendrá lugar el próximo martes.
Por último, José Antonio Hernández hace hincapié en que el objetivo principal del Festival de Danzas, que el sábado celebrará su undécima edición, es el mantenimiento de las raíces del pueblo a través del folclore y el conocimiento de las raíces de otras localidades de la geografía española.
De esta forma, quiere destacar y agradecer públicamente la labor que realizan para el mantenimiento de las tradiciones Juan Carlos Torres y Rocío Castro -que son el alma del grupo local-, junto con todos los miembros del grupo Virgen del Carrascal, gracias a los cuales las raíces del pueblo no se han perdido y todos pueden disfrutar de ellas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.