
El circuito de seguridad vial de Ciudad Rodrigo estará listo en el mes de septiembre
CIUDAD RODRIGO ·
El Consistorio quiere que los escolares lo utilicen coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, a la que se suma el municipioSecciones
Servicios
Destacamos
CIUDAD RODRIGO ·
El Consistorio quiere que los escolares lo utilicen coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, a la que se suma el municipioREDACCIÓN / WORD
CIUDAD RODRIGO
Martes, 18 de agosto 2020, 11:18
La explanada situada en la parte trasera del Centro de Salud y Especialidades es el lugar que el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ha elegido para la ubicación del circuito de seguridad vial, tal y como confirmaron las concejalas de Policía Local, Laura Vicente, y de Educación, Vanesa Muriel.
El espacio, que también se ha utilizado en algunas ocasiones como helipuerto, es de propiedad municipal y ya está asfaltado, por lo que la inversión principal será en pintura, para lo que el equipo de Gobierno ha destinado una partida de 6.607,30 euros tras las últimas modificaciones efectuadas en el presupuesto municipal que han buscado ajustarlo a la realidad actual y a las necesidades derivadas de la covid.
Ahora, la obra saldrá a licitación y la ejecución deberá estar antes del 15 de septiembre de 2020, para así poder tener la pista disponible durante la Semana de la Movilidad, que se hace coincidir con la Semana Europea de la Movilidad y en la que se implica cada año especialmente la Policía Local, por ejemplo con la creación de circuitos de bicicletas para que los escolares aprendan a moverse por la localidad.
La explanada en la que se va a asentar este circuito es de 2.746 metros cuadrados y la superficie útil del circuito será de 1.352 metros cuadros, dejando un espacio al final (en el sentido de la entrada) para colocar unas gradas.
El circuito, tal y como mostraron las ediles en los planos diseñados para desarrollarlo, contará con calles, isletas, rotondas o pasos de peatones; además se podrán utilizar señales verticales (no fijas) cuando haya actividades de educación vial.
Desde el punto de vista educativo, la intención es estrenar el circuito con los colegios de la localidad a los que quieren mostrar cómo se deben comportar para circular con seguridad. También se podrá utilizar por las familias cuando esté libre de actividades e, incluso, los niños podrán practicar con sus bicicletas o patinetes. Por otra parte, continuará desempeñando la labor de aparcamiento del Centro de Salud y Especialidades siempre y cuando no haya alguna actividad que se anunciará y señalizará previamente. Este lugar es, además, en el que se colocan las caravanas de los feriantes los días previos a la celebración del Carnaval del Toro para ocupar menos espacio en la zona de las ferias.
En palabras de Laura Vicente, el coste del proyecto será menor de lo previsto porque se han decantado por esta parcela municipal que ya está cubierta de aglomerado.
Vanesa Muriel también expuso otros de los objetivos de este espacio que, tal y como recordó en su momento el alcalde, Marcos Iglesias, era una de las promesas de su programa electoral.
«Queremos concienciar a los más pequeños a través de la educación vial como parte de su formación», explicó Muriel. De igual modo, la edil entiende que es desde pequeños cuando «deben asimilar las normas básicas de seguridad vial y su comportamiento como peatones y pasajeros». La forma que aprecian es más efectiva para que esas normas e ideas calen es la del juego, algo en lo que se basará este circuito de seguridad vial.
No se descarta que en un futuro, el circuito deba añadir un vallado para controlar el acceso de los vehículos que frecuentan la zona sobre todo por las mañana coincidiendo con el horario de consultas.
En lo que a la Semana Europea de la Movilidad se refiere, se celebrará del 16 al 22 de septiembre y es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie, según e Ministerio para la Transición Ecológica. El 22 de septiembre se celebra además el evento '¡La ciudad, Sin coche!', origen de esta iniciativa europea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.