

Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Holguera Illera
Jueves, 18 de agosto 2016, 12:55
Hoy es el primer día de las fiestas de verano de Gomecello dedicadas en honor a la patrona de la localidad, la Virgen de la Esperanza. Son unos días en los que prima la diversión, se dejan de lado los quehaceres diarios y se da paso al disfrute que favorece la extensa e intensa programación organizada por el Ayuntamiento de Gomecello, a cuya cabeza está Rosa Esteban Ayuso, una persona triplemente responsable, pues es madre, abogada y por si fuera poco alcaldesa de un municipio caracterizado por sus limpias calles y otras virtudes que ella describe en esta entrevista con motivo de las fiestas.
Comienzan hoy las fiestas en honor a la Virgen de la Esperanza de Gomecello ¿Cuáles son las novedades de este año?
Pasado mañana nos despertará una de las novedades que es una tamborrada que corre a cargo de Tamborileros a la vieja usanza. La víspera tiene una discoteca nueva y también incluimos dos días con música tradicional, tanto el sábado como el domingo. Pasado mañana lo complementamos con la actuación de Antonio Bonal. Hay otra gran novedad principalmente pensando el público infantil que es el parque acuático de mañana.
¿Quién da el pregón?
Este año es Ricardo Montilla, se lo comentamos y nos dijo «yo encantado». Él es vecino de Gomecello, siempre hemos elegido a gente vinculada con Gomecello.
¿En qué momento se espera más gente?
Normalmente donde se espera más asistencia de gente es la noche del sábado, también hay muchísima participación en los parques infantiles. Otra de las actuaciones que gustó mucho en la otra ocasión que estuvieron en el pueblo es la del grupo Mayalde, esta es la segunda vez que vienen porque está muy bien.
¿Qué es lo que más suele gustar de las fiestas de Gomecello?
Estos días tenemos mucha fiesta de día con muchísimas actividades para que la gente se esté moviendo continuamente. Nuestro programa de fiestas no sólo se limita a las verbenas, sino que durante todo el día hay actividades dirigidas a todo tipo de público; jóvenes, niños y mayores
¿Por qué animaría a la gente a que se acerque estos días a Gomecello?
Esta invitado a todo el mundo y todo el mudo es bien recibido, estás fiestas están pensadas para que todo el que venga disfrute de nuestras fiestas patronales.
¿Tienen muchas peñas?
Hay peñas formadas por personas de todas las edades, son muy animadas y participan en todos los actos, también pertenezco a una.
¿Qué me dice de la Virgen de la Esperanza?
Hay mucha devoción a la Virgen de la Esperanza. El sábado es el día grande, pero tanto el sábado como el domingo se acerca muchísima gente a la iglesia, e incluso personas que a lo mejor no acuden al resto de cosas pero siempre acompañan a la Virgen esos dos días.
¿Organizan las fiestas con mucho tiempo de antelación?
Entre enero y marzo ya empezaron a mirar cómo vamos a organizar las fiestas. Tenemos que hacerlo con tiempo pues son unas fiestas bastante complicadas ya que en muchos municipios es festivo.
¿Cómo describiría brevemente estas fiestas?
Son fiestas muy animadas y durante estos últimos años muy cordiales, sobre todo son muy tranquilas, reina una gran armonía y la gente disfruta muchísimo de ellas.
¿Se nota estos días el aumento de población
Normalmente en Gomecello vivimos unas 400 personas, hay 578 empadronados. En verano vienen muchos naturales de Gomecello a su casita y se nota. Aumenta considerablemente la población, sobre todo viene gente que hace coincidir sus vacaciones con las fiestas del municipio.
Gomecello es un pueblo que destaca por su orden y limpieza.
Está muy cuidado, intentamos mantenerlo bien, que este limpio, es decir, cuidamos mucho esos pequeños detalles que al final nos hacen distintos.
¿Cómo van las cosas en el Ayuntamiento?
Muy tranquilitas. Nos encontramos con un Ayuntamiento con mucha deuda, ahora está prácticamente toda pagada y tenemos una estabilidad presupuestaria importante.
Este es su tercer mandato cómo alcaldesa, háblenos un poco de obras hechas y por hacer.
Hemos acabado todo el cambio de la red de abastecimiento de agua, que desde que se había instalado en sus orígenes no se había cambiado nada. La extensión del municipio es muy amplia y nos ha costado mucho pero está prácticamente terminada. Hemos asfaltado calles que estaban muy deterioradas. También construimos una ludoteca infantil. Ahora estamos con un proyecto para hacer un nuevo sondeo que permita el abastecimiento de todo el municipio y sirva para garantizar el posible aumento de consumo de agua en los próximos años.
¿Algún reto?
Estamos trabajando, a ver si conseguimos la supresión del paso a nivel. Tenía que haberse suprimido hace mucho tiempo pues es una de las carreteras provinciales con más tránsito de vehículos pesados de toda la provincia. La existencia de este paso a nivel también limita la velocidad de los trenes que unen Salamanca con Madrid, sólo por ello es importante esta obra, por no hablar de temas de seguridad.
¿Cómo describiría Gomecello para quien no lo conoce?
Un pueblo castellano, armuñés, somos armuñeses, gente noble, seria, pero a la vez somos personas amigables.
A diario ¿hay buen ambiente en Gomecello?
Sí hay un ambiente de mucha tranquilidad, un buen ambiente, buena vecindad y mucha cordialidad.
Gomecello es un pueblo cercano a Salamanca. ¿Lo elige mucha gente para residir en él?
Es un pueblo muy tranquilo, no es un municipio del alfoz ni tiene grandes construcciones. La de Gomecello es una vida autentica de pueblo, de municipio en el que es importante la vida entre todos los vecinos. Es muy cómodo, tenemos autovía al lado, lo que garantiza una buena comunicación también por vía tren. Es muy cómodo para vivir.
¿Algo más que añadir?
Invitamos a todo el que quiera acercarse a disfruta de las fiestas de Gomecello, todo el mundo va a ser bien recibido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.