

Secciones
Servicios
Destacamos
M. JESÚS GUTIÉRREZ / WORD
Viernes, 15 de mayo 2015, 12:51
Cada pueblo tiene sus señas de identidad, esas que le diferencian del resto de municipios, y en Cespedosa de Tormes una de ellas es su danza, y en especial su paloteo, que los distingue del resto de grupos de baile y que ha pasado de generación en generación, no permitiendo que este tipo de baile nunca se haya perdido, aunque «algún año haya sido más flojo y estuviera algo en decadencia, pero en las fiestas de septiembre nunca han faltado las danzas tradicionales», recuerda José Antonio Hernández Hernández, teniente de alcalde de Cespedosa de Tormes.
Son tan importantes las danzas en este pueblo que es uno de los elementos que forman parte de su escudo. «A la hora de diseñar el escudo se tuvo en cuenta cuáles eran las señas de este pueblo y como las danzas es una de ellas pues en el escudo se pusieron los palos de danzar, junto a la encina y un cántaro», que se puede decir que son los otros dos que distinguen a este pueblo.
Por ello, cuando desde la Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña (Asam), grupo que gestiona la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y de Francia, les propusieron hace ya casi una década la realización de un festival de danzas dentro de la programación que en esos momentos estaban realizando bajo el nombre de Primavera en las Sierra no se lo pensaron dos veces y organizaron este certamen.
Han pasado ya varios años y Cespedosa de Tormes continúa celebrando ese festival que nació como una actividad puntual y que se ha mantenido en el tiempo. Así, el próximo sábado el municipio acogerá la octava edición de su Festival de Danzas Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y de Francia, un nombre que se mantiene.
Cuatro son los grupos confirmados para participar en la octava edición del Festival de Danzas Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia de Cespedosa de Tormes, aunque quizás hay algún grupo o pareja de baile el que se una a última hora, ya que Leopoldo Hernández Poldo, de La Alberca, suele acudir acompañado por un tamborilero y con alguna mujer para demostrar cómo se baila en la Sierra de Francia, siendo un habitual de este tipo de certámenes.
Pero por el momento, los participantes de este año son la asociación El Cristo de Palencia, el grupo de danzas Nuestra Señora de Tormejón de Armuña, de Segovia; y Espiga Charra, de Salamanca; junto al grupo local.
En este certamen siempre están presentes las danzas del pueblo anfitrión, en especial su paloteo, a través de Nuestra Señora del Carrascal, que es como se llama el grupo de Cespedosa de Tormes y en el que hay niños, jóvenes y adultos, que suelen bailar el paloteo por sexos, por un lado los hombres, jóvenes o niños y por otro, las niñas o mujeres. Como recuerda el teniente de alcalde, antiguamente las mujeres no participaban en las danzas con los palos, pero en la actualidad también ellas llevan a cabo esta variedad de baile.
Respecto a los participantes del festival que cada año se celebra el sábado más cercano a la festividad de San Isidro Labrador, siempre son grupos con los que los integrantes de las danzas de Cespedosa hacen intercambios, es decir, primero van unos al pueblo del otro y después se devuelven la visita, actuando en ambos casos de forma gratuita. De esta forma, por el Festival de Danzas de Cespedosa de Tormes han pasado grupos de la provincia salmantina, de cualquier rincón de España y algunos años también ha habido participantes de Portugal, de la zona de La Raya. Desde que este certamen se iniciara hace ocho años, cada año los participantes han sido diferentes, dando una mayor variedad a este encuentro que reúne no sólo a los vecinos del pueblo sino a gentes de otras localidades como público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.