Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Participantes en el taller con el fotógrafo García de Marina, organizado en La Querida, en Rodasviejas.
‘Activos Culturales’ sale a la provincia

‘Activos Culturales’ sale a la provincia

m. j. gutiérrez

Viernes, 16 de enero 2015, 12:47

El programa Activos Culturales de Salamanca, conducido por el colectivo audiovisual El Ojo del Gallo, retoma esta semana su actividad tras las navidades en un intento de reflejar las diferentes manifestaciones artísticas y culturales que se desarrollan en Salamanca.

Hasta el momento todas las sesiones realizadas se han enmarcado en la ciudad de Salamanca, pero el propósito de El Ojo del Gallo es reflejar a su vez la riqueza cultural que se está desarrollando en la provincia, por lo que este fin de semana se desplazará hasta La Querida, en Rodasviejas, para asistir a la actividad que lleva por título Cuando los cuentos salen de casa, de Eugenia Manzanera.

Hay que señalar que La Querida es una casa de pueblo dedicada a talleres, recitales, encuentros con autores y toda clase de actividades culturales, de la mano de Raúl Vacas e Isabel Castaño.

Ubicada en Rodasviejas, a 40 kilómetros de Salamanca, en el término de Aldehuela de la Bóveda, fue inaugurada en octubre de 2012 con un encuentro con el poeta Juan Carlos Mestre, con una buena participación.

Desde entonces, tanto Raúl Vacas como Isabel Castaño se han propuesto realizar una actividad por mes, algo que han cumplido gracias a «la generosidad de autores tan maravillosos como el actor Jaime Santos, de La Chana Teatro; los cineastas José Luis Cuerda y Juan Antonio Pérez Millán; el naturalista Joaquín Araújo; las artistas del cabaret Bientocadas 3 Cuplés; los músicos de jazz Mili Vizcaíno y Bobby Martínez; los contadores Quico Cadaval, Primigenius, Félix Albo y José Luis Gutiérrez; la compañía de payasos Apretacocretas; el maestro Katsumi Komagata, hacedor de libros maravillosos; el fotógrafo García de Marina, conocedor del lado secreto de las cosas; el ilustrador Antonio Santos, quien nos enseñó cómo hacer grabados; Fernando Saldaña y Carioca, que nos metieron el miedo en el cuerpo en la noche de difuntos; Jesús Ge, que nos mostró la voz como recurso escénico; Carmen Cortés y Carmen Mateos, que nos mostraron los poderes culinarios y decorativos de las plantas; Clara Martínez que nos enseñó a hacer el pan más rico del mundo; y José Luis Moreno, que nos descubrió la maravilla de los pájaros en libertad», como recuerdan sus promotores.

Ahora, un nuevo taller y una nueva actividad llama a su puerta, con la cuentista, bufona, clown y actriz Eugenia Manzanera, que el sábado 17 llevará a esta casa especializada en actividades culturales una conferencia-espectáculo-taller.

Por otro lado, desde La Querida ya adelantan parte de su programación para los próximos meses, en los que se contará con la visita de personas que tienen mucho que contar, como la doctora en Ciencias de la Educación Estela DAngelo, la escritora Clara Obligado, el músico Javier Alcántara, la bióloga Alba Núñez y el ilustrador Javier Zabala, entre otros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ‘Activos Culturales’ sale a la provincia