

Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA GÓMEZ / WORD
Martes, 21 de octubre 2014, 12:29
El proyecto de abastecimiento de agua en el Alto Tormes ha quedado, una vez más, parado en la comisión deFomento y Medio Ambiente celebrada ayer en las Cortes de Castilla y León en la que el PSOE presentó una proposición no de ley en la que «se pedía al Gobierno regional la contratación y ejecución inmediata de las obras previstas en el proyecto», según indicaron los propios socialistas tras la comisión.
Sin embargo, la propuesta, que fue defendida por el procurador socialista de Salamanca Fernando Pablos, se encontró con la negativa del PP, posición defendida por el procurador abulense Rubén Rodríguez.
Según el procurador socialista, «hace 10 años la Junta hizo un proyecto para abastecer de agua a los municipios de la zona -cuatro y una entidad menor de Salamanca y cinco de Ávila- desde la presa de San Fernando, cerca de Cespedosa de Tormes».
Los municipios que se verían beneficiados con este proyecto serían Cespedosa de Tormes, Gallegos de Solmirón, Puente del Congosto (y su entidad local menor, Bercimuelle) y Navamorales, en la zona de Salamanca, y Santa María del Berrocal, Hoyorredondo, Villar de Corneja, San Bartolomé de Corneja y El Mirón, en lo referente a la provincia abulense.
Este proyecto, según indica Pablos, tenía dos objetivos:garantizar el suministro y garantizar la calidad del agua, «especialmente en los municipios de la zona de Ávila que, en algunos casos, estaban teniendo problemas de arsenio cuando bajaba el nivel de los acuíferos».
«En 2009 se presupuestaron más de 4 millones para empezar las obras, pero no se invirtió ni un céntimo», asegura Pablos, quien se queja de que «han pasado los años, la obra no se realiza alegando falta de presupuesto y ahora el PP, en vez de exigirle a la Junta que cumpla sus compromisos, le echa la culpa al Ayuntamiento de Cespedosa que, como siempre se ha comportado de forma ejemplar en este tema».
Por su parte, el procurador popular Rubén Rodríguez defiende que el Ayuntamiento de Cespedosa de Tormes, gobernado por el PSOE, «no llegó a firmar el convenio ya que mostró su contrariedad con el proyecto».
«Lo que no puede ser es que ahora el PSOE presente una proposición no de ley para que se realice inmediatamente el proyecto», señala Rodríguez, quien asegura que desde el PP se ha presentado «una transacción más razonable diciéndoles que sin el acuerdo previo de todos los municipios afectados y sin la constitución de una mancomunidad no se puede realizar ese proyecto».
Sin embargo, asegura, «el partido socialista no admite que se retome el contacto y la coordinación con los ayuntamientos, que termine en un convenio que dé lugar a la posibilidad de relanzar el proyecto».
Ante estas dos posiciones encontradas el proyecto, diez años después de empezar a diseñarse, sigue detenido.
«La situación sigue igual», señala el procurador popular Rubén Rodríguez, «si los municipios no plasman su voluntad en un convenio, especialmente el de Cespedosa donde se deben realizar muchas de las obras de infraestructuras, no existe posibilidad de que se retome el proyecto, aunque habría que actualizarlo a fecha de hoy en todos sus términos».
Por su parte, el socialista Fernando Pablos considera que el PP «ha paralizado la inversión y no ha cumplido el presupuesto que crearon». Además, añade que, «ahora, en vez de reconocerlo y volverlo a presupuestar, le echan la culpa al Ayuntamiento de Cespedosa, que no tiene culpa de nada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.