

Secciones
Servicios
Destacamos
Si la pelotita no entra, todo lo demás sirve de poco. La manida frase es una máxima del fútbol que también sirve para reducir el juego del balompié al absurdo, pero es cierto que la intención es hacer más goles que el rival o en su defecto los mismos, para sumar al menos un punto al casillero.
El Real Valladolid no lo consiguió el pasado sábado en el Ciudad de Valencia ante el Levante, pero sí que lo intentó con ahínco, tanto que elevó el listón de su marca ofensiva hasta los trece disparos, catorce si se les suma el que supuso el gol de Sergi Guardiola que sería anulado por fuera de juego.
La cifra, que incluye cuatro lanzamientos entre los tres palos, supone la mejor del equipo en cuanto a producción de ocasiones desde que el pasado mes de enero, en la segunda jornada de la segunda vuelta, ejercitara sobremanera su puntería frente al Celta de Vigo con un total de 18 lanzamientos de los que siete encontraron portería. La gran diferencia del choque ante el Levante con el de aquella ocasión en Zorrilla es que entonces los de Sergio fueron capaces de hacer dos goles y darle la vuelta a un marcador que se les había puesto en contra desde que Sisto hiciera el 0-1 en el minuto 16.
Con los tres primeros partidos de esta temporada ha quedado claro que la capacidad blanquivioleta de generar peligro es ahora mucho mayor que durante la temporada pasada.
Como muestra, dos botones. En lo que va de liga, el Real Valladolid ha disparado 29 veces (9 de ellas a puerta), lo que significa una media de 9,6 tiros por encuentro; mientras que en los diez últimos choques del curso pasado alcanzó una media de 8,8 disparos por choque, un total de 88.
La comparación es mucho más clarificadora cuando se colocan frente a frente los tres primeros partidos del equipo de este curso (Betis, Real Madrid y Levante) y los del pasado año (Girona, Barça y Getafe). En el arranque de la pasada temporada, que también vivió un parón en su cuarta semana, el Pucela intentó el gol en 15 ocasiones (5 por encuentro); la mitad de todo el peligro que ha producido este año.
El acierto también está siendo mayor en la presente temporada. Hasta ahora, el conjunto castellano ha anotado tres tantos mientras que a estas alturas el año pasado no había logrado ninguno. La media ahora es de un gol por encuentro; la pasada temporada los blanquivioletas anotaron 32 en 38 jornadas: 0,8 cada noventa minutos).
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.