Catoira se despide del Real Valladolid condenado por el descenso
El profesional gallego pone fin a su etapa como director deportivo, tras una temporada sin acierto en la confección de la plantilla
Domingo Catoira se despidió este lunes de la que ha sido su casa durante el último año y medio. El ya exdirector deportivo, al que ... sustituirá Víctor Orta, dejó el Estadio José Zorrilla poco después de las 14:30 horas para cerrar una segunda etapa en Valladolid que ha dejado más sinsabores que alegrías, por la forma de terminar.
El profesional gallego, que llegó a Zorrilla en agosto de 2023 para sustituir a Fran Sánchez, se marcha con el bagaje de un ascenso y un descenso con el club, pero marcado por la traumática temporada que acaba de finalizar y la forma de desarrollarse.
Noticia relacionada
Gabriel Solares cumple su hoja de ruta con Orta y el intento por Borja Jiménez
La temporada que ya se definió como «dura» por el propio Catoira tras el cierre del mercado del pasado verano, fue peor de lo esperado, con una plantilla que no pudo competir por mantenerse en Primera.
Catoira, que vivía su segunda etapa en Zorrilla tras su bagaje junto a Braulio Vázquez, se marcha con la sensación de haber tenido pocos mimbres en la última campaña, marcada por ese desajuste económico con la Liga, que obligó al club a realizar una ampliación de capital, y que también marcó la venta de Boyomo. Estos problemas, unidos a la no llegada de un lateral izquierdo, minaron el arranque de la campaña y pusieron todos los focos en el despacho de Domingo, al que también se le atribuye la compra obligada de jugadores como André Ferreira, Víctor Meseguer o Stipe Biuk tras el ascenso, y que condicionaron la confección del equipo en el regreso a Primera.
En las luces de su paso por Valladolid, se le atribuye uno de los mercados de invierno más exitosos de la historia del club, y que le sirvió al equipo para ascender a Primera. La llegada de Amath, destacado en sus primeros meses en Valladolid en Segunda, o la cesión de Tárrega; incluso el descubrimiento de Biuk, con buenos minutos antes del ascenso aparecen en el buen hacer del profesional gallego, cuyo entorno también defiende que la herencia previa a su llegada sigue condicionando al equipo en la actualidad, con contratos como los de Kenedy o Machis. «El club tiene que marcarse que no puede firmar a jugadores que vengan aquí a terminar sus carreras», ha repetido Catoira en sus dos últimas comparecencias públicas, una de ellas tras el mercado invernal de esta pasada campaña, en la que también se le atribuye la falta de resultados de las seis cesiones realizadas por el club, con una notable pérdida de competitividad del equipo con respecto a los primeros meses de la competición.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.