«Serrada se convierte en el epicentro del queso»
IV Feria Europea del Queso. Mercado, degustaciones, macrocatas y talleres ·
Este fin de semana acoge la cuarta edición de la Feria Europea del Queso con un programa repleto de actividades y catasSecciones
Servicios
Destacamos
IV Feria Europea del Queso. Mercado, degustaciones, macrocatas y talleres ·
Este fin de semana acoge la cuarta edición de la Feria Europea del Queso con un programa repleto de actividades y catasRebeca Adalia
Jueves, 5 de junio 2025, 22:09
En Serrada va a oler este fin de semana que alimenta. Y es que esta localidad vallisoletana de la Comarca de Tierras de Medina acoge los días 7 y 8 de junio la cuarta entrega de la Feria Europea del Queso donde los amantes de este exquisito producto lácteo podrán disfrutar de macrocatas y degustaciones maridadas con los vinos de la DO Rueda.
–¿Qué supone para Serrada la celebración de una nueva edición de esta feria europea?
–Supone convertirse en el epicentro peninsular del queso durante un fin de semana donde se van a concentran los mejores quesos de España.
–¿Qué productos lácteos van a poder degustar los visitantes en las macrocatas y en la feria?
–Habrá quesos muy variados y para todos los gustos. Desde los de Mahón, Villaluenga del Rosario, Idiazábal, Fundao (Portugal) con su queso premiado como mejor del mundo, Vilalba, Aracena, Sierra de Yeguas, Casar de Cáceres, y Campoveja y Félix de Serrada.
–Y sobre estos últimos, los de Serrada. ¿En qué se diferencian?
–Cada queso es diferente. En Serrada se elaboran con leche de vaca, oveja o cabra. Pero ésta siempre procede de ganaderías propias o de la zona. Los quesos de Serrada son variados; hay suaves, curados, cremosos... Pero lo que les aporta un valor extra es su origen.
–¿Cómo logra un municipio modesto como Serrada seguir posicionándose en este sector?
–Serrada en el mundo del queso siempre ha tenido algo que decir y en el futuro también tendrá mucho que aportar. Poder seguir manteniendo la celebración de la Feria Europea del Queso abre las puertas a Serrada para que se hable de sus productos y de otros motores económicos como son sus vinos o sus muebles de cocina. Que se escuche Serrada y que se escuche para cosas buenas siempre es bonito.
–¿Cuáles son las novedades de esta edición?
–Este año se realizan dos macrocatas que incluyen la entrega de una copa grabada. También se pueden comprar los tickets para hacer degustaciones de seis tapas por valor de cinco euros. El sábado habrá talleres para los más pequeños y música en directo. Y otra novedad de esta edición es que como Serrada pertenece a la Ruta Europea del Queso, acogerá la I Marcha Quesera Fuentesaúco-Serrada. Un reto en forma de caminata que conectará a pie en 13 horas, los 80 kilómetros que unen Fuentesaúco y el municipio anfitrión.
–¿Cómo se pueden adquirir los tickets para las macrocatas y las degustaciones?
–A través de la web https://eventosenserrada.es, en las diferentes queserías del municipio o en el Mercado del Val en la quesería Campoveja. Las ventas van muy bien hasta ahora. Se han comprado tickets online desde diversos puntos de España. Con esto queda claro que cada vez hay más amantes del queso y del ocio que incluye eventos gastronómicos.
–Y si queremos saber más sobre los entresijos del queso. ¿Qué nos recomiendas?
–Durante la jornada del sábado la quesería Campoveja de Serrada celebra una jornada de puertas abiertas donde los visitantes podrán conocer sus instalaciones de primera mano. Habrá diferentes pases y podrán ver in situ como funciona la quesería y adquirir sus productos.
–La programación de la Feria Europea del Queso se complementa con una exposición y un desafío quesero. ¿En qué consisten?
–La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FADEMUR CYL exhibirá en la pista del Parque del Encuentro una muestra que se titula 'Imagen=A iguales'. Y el desafío quesero será una sorpresa que correrá a cargo de Asociación de la Ruta Europea del Queso (AREQ) en su stand.
–Por último, ¿por qué acudir a la Feria Europea del Queso este fin de semana?
–Porque en Serrada existe siempre un buen ambiente y Serrada tiene una gran vinculación con el queso, ya que cuenta con explotaciones bovinas, dos queserías visitables, caminos por donde tradicionalmente pasaban las ovejas y un lugar donde bebían llamado popularmente 'bebederos'. Este fin de semana va a hacer buen tiempo y el queso es una buena excusa para venir a vernos y conocernos.
PROGRAMA:
Viernes, 6 de junio:
12:00 h. Pabellón municipal. Apertura de la Feria. Stands de quesos más emblemáticos de España. Degustación de tapas de queso Ruta Europea del Queso.
Desde las 12:30 h. Jornada de puertas abiertas proyecto 'Experiencias Campoveja'. Visita a las instalaciones.
16:30 h - 18:00 h. Talleres creativos de elaboración de chapas y de plasti arcilla.
18:00 h. Acceso a la macrocata. Adquisición de tickets por valor de ocho euros que incluye una copa grabada y la participación en el sorteo de un lote de quesos valorado en 250 euros y una experiencia de la Ruta del Vino de Rueda.
18:30 h. Inicio de la macrocata de quesos Ruta Europea del Queso.
19:30 h. Recibimiento al grupo de los 'Tres mosqueteros' en la I Marcha Quesera Fuentesaúco-Serrada.
20:00 h. Actuación musical con Kiss Dúo Music.
21:00 h. Cierre de feria.
Sábado, 7 de junio:
11:00 h. Pabellón municipal. Apertura de la Feria.
11:30 h. Acceso a la macrocata.
11:45 h. Saludo a cargo de Javier Sánchez, responsable de la secretaría técnica de la Ruta Europea del Queso.
12:00 h. Inicio de la macrocata de quesos Ruta Europea del Queso: Vilalba, Aracena, Sierra de Yeguas, Casar de Cáceres y Félix Serrada con vinos de la Denominación de Origen Rueda.
16:00 h. Cierre de feria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.