San Juan Bautista se celebra por todo lo alto en Santovenia de Pisuerga
Los protagonistas serán los jóvenes Lucía Casado, Astrid Bailón, Fernando Mazaira e Iván Blanco, que serán coronados como Reinas y Majos
Santovenia de Pisuerga tiene todo a punto para celebrar por todo lo alto sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista. Durante estos días, el municipio se transforma para dar rienda suelta a la alegría y la sana convivencia. El Ayuntamiento, con su alcaldesa María Antonia López Sáenz de Santamaría a la cabeza, ha confeccionado un programa «ambicioso y pensado para todos los públicos».
Una de las principales novedades de este año será el regreso de las sueltas de vaquillas, un evento que no se celebraba desde hace más de una década. «Llevamos en el programa vaquillas y unos minibueyes para niños. Desde 2014 que no se celebraba un evento taurino en el municipio», explica la alcaldesa. La decisión de recuperarlas ha sido fruto de la demanda vecinal. «Durante todo el año hemos estado recibiendo peticiones. Creo mucho en escuchar a todo el mundo y nos lo han pedido mucho».
Además, el ambiente estará animado por orquestas y charangas, que llenarán las calles de ritmo y buen humor hasta altas horas. Otro de los momentos destacados será la tradicional hoguera de San Juan, que volverá a iluminar la noche más mágica del año.
Las fiestas contarán también con el tradicional desfile de carrozas, una cita muy esperada en la que se premia «la mejor carroza, el mejor vestuario, el grupo más trabajado…». Aquí, la alcaldesa destaca la implicación vecinal como clave del éxito del evento. «Las peñas son el alma de las fiestas. Tenemos unas 40 peñas para 4.700 habitantes, lo que está muy bien. Sin ellas, nuestra fiesta no sería igual». Este año, también como novedad, el pregón correrá a cargo de una de ellas, Los Prisioneros que, a buen seguro, sorprenderán a todos con su intervención. Otros grandes protagonistas de estos días serán los quintos Lucía Casado, Astrid Bailón, Fernando Mazaira e Iván Blanco, que serán coronados como Reinas y Majos ante todos los vecinos.
La programación se completa con comidas populares, actividades infantiles, eventos deportivos y numerosas actuaciones musicales, todo ello programado teniendo en cuenta las sugerencias vecinales. «Nos ayudan mucho los vecinos. Por ejemplo, toda la decoración del municipio la realiza un grupo que se creó cuando entré en la alcaldía, que se llama 'Decora tu pueblo'. Son una veintena de personas, muy activas que hacen un trabajo precioso», agradece López, quien también destaca que el diseño de toda la programación ha sido fruto de un trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, la comisión de festejos y decenas de voluntarios. «El presidente de la comisión se reúne con el Ayuntamiento para cerrar cada detalle del calendario festivo, desde el horario de las actividades hasta la contratación de orquestas. Es un esfuerzo común que refleja la implicación del pueblo», asegura López, quien tiene un único deseo para estos días, «que todo el mundo disfrute, pero con cabeza. El año pasado los jóvenes dieron muy buen ejemplo y espero que este año todo transcurra con la misma tranquilidad y organización».
Las prefiestas han servido para calentar motores con iniciativas para todos los gustos, desde una jornada de pesca infantil, hasta el festival Mirarock 2025, que ha hecho las delicias de los amantes del rock and roll, pasando por una animada fiesta del deporte. «Aquí son bienvenidos todos. Que se den un paseíto por este pueblo del alfoz de Valladolid, que nos hará mucha ilusión recibirles. Son días de encuentro y música, en los que podrán divertirse con un programa pensado para todas las edades. Aquí se van a sentir como en casa», invita.
Programa de las Fiestas de San Juan Bautista 2025
-
19.30 h.: Reunión de peñas, Majos y autoridades. A continuación, recogida de Reinas con la charanga El Pendón en Plaza España
-
20.30 h.: Coronación de Reinas y Majos. A continuación, saluda de la alcaldesa de Santovenia y pregón a cargo de la Peña Los Prisioneros. Al finalizar, reparto de bocadillos y bebida.
-
23.00 h.: Orquesta Génesis. Al finalizar, discomovida con los DJs Lerma y Chack en la Plaza de toros.
-
10.00 h.: Curso de instructores 'Shoden, Chuden y Okuden' en el Parque El Remuel.
-
13.00 h.: Actuación musical de Cristina Lázaro y vermú a cargo de la peña Xoxote. Se ofrecerá sidra, chorizo y canapé de cabrales.
-
16.00 h.: Exhibición Bujinkan Collado Dojo con Keii y Enbu en el campo de fútbol.
-
21.30 h.: Desfile de peñas y carrozas por las calles, acompañados por la charanga Sal del Compás.
-
00.00 h.: Plaza España. Orquesta La Resistencia. A continuación, discomovida con los DJs Chack y Bad Dani en la Plaza de toros.
-
09.30 h.: II Trofeo de tiro con arco San Juan de Santovenia de Pisuerga en el campo de fútbol
-
12.00 h.: Rotura de pucheros.
-
13.00 h.: Vermú y aperitivo a cargo de la peña Guasaaa y asociación Ocnapi. Se ofrecerá vermú y empanada.
-
14.30 h.: Comida popular con paella mixta y merienda con bocadillo en el Parque El Remuel con hinchables de agua y juegos de la cerveza organizados por peña Trasgujero
-
19.00 h.: Desfile de peñas, acompañados por la electrocharanga La Perla Negra. Durante el recorrido, la peña Los Mandanga ofrecerá salchichas al vino y la peña Bbtsjb dará limonada. Al finalizar, música a cargo de los DJs Maderas y Luismi.
-
21.00 h.: Suelta de vaquillas.
-
23.30 h.: Macrodisco World Tour con el Doctor Bellido como artista invitado.
-
10.00 h.: I Concurso de Tortillas 'En vivo y en directo' en la calle Miguel de Cervantes.
-
11.30 h.: Concurso de limonada en el Centro Cívico.
-
12.30 h.: Concierto de El Sarao de los Flamenkitos y pincho en la calle Miguel de Cervantes.
-
18.30 h.: Gymkhana para peñas 'Humor Amarillo' en la Plaza de toros.
-
21.00 h.: Suelta de vaquillas.
-
23.30 h.: Plaza España. Reunión de peñas y autoridades para acompañar a las Reinas y Majos a la Hoguera de San Juan. Amenizado por la charanga La Nota.
-
00.00 h.: Encendido de la Hoguera de San Juan en la Plaza de la Avecilla.
-
00.30 h.: Reparto de sopas de ajo por la Asociación Cultural Taurina San Juan
-
01.00 h.: Plaza España. Orquesta Malassia.
-
07.00 h.: Diana floreada por las calles del municipio, acompañados por la charanga El Pendón.
-
08.00 h.: Desayuno a cargo de la peña La Unión. En la calle Hormiga
-
12.00 h.: Misa mayor en la Iglesia de San Juan Bautista, cantada por la Coral Regia. A continuación, procesión por las calles de la villa con los Dulzaineros del Duero.
-
19.00 h.: I Campus de Carretones para niños de entre 5 y 13 años. (40 plazas con inscripción previa)
-
20.30 h.: Suelta de minibueyes por las calles de la villa.
-
22.45 h.: Fuegos artificiales en el campo de fútbol.
-
23.30 h.: Orquesta Grupo Cero en Plaza España
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.