
Secciones
Servicios
Destacamos
Lara Arias
Miércoles, 14 de mayo 2025, 09:44
Mayo es un mes repleto de celebraciones para Becerril de Campos, donde la tradición, la música, la participación vecinal y el buen ambiente son los ingredientes principales.
Este año, las fiestas patronales de San Isidro arrancan antes que nunca, hoy miércoles, 14 de mayo y hasta el domingo 18. Además, se alargarán hasta el domingo 31 con dos fines de semana adicionales repletos de propuestas festivas.
«El comienzo se adelanta porque San Isidro, nuestro patrón, cae en jueves, el 15, y eso permite estirar las fiestas desde el miércoles hasta el domingo. Además, tenemos otros dos fines de semana con actividades muy potentes», explica el alcalde, Francisco Pérez.
El Día del Caballo, el 24 de mayo, organizado por el Club Deportivo Galguero y Caballista, y la tradicional Romería del pan y queso al Cristo de San Felices el 31 del mismo mes, completan un calendario que convierte mayo en el mes grande de Becerril de Campos.
La programación está pensada para todos. La estructura del programa se mantiene con respecto a otros años, aunque se refuerzan especialmente, las actividades dirigidas a las peñas, con una paellada, un recorrido con charangas y una yincana. «Tenemos un programa muy completo, con actividades para mayores, niños, jóvenes, orquestas cada día, fuegos artificiales… Y no faltará algo muy nuestro como el toro de fuego», subraya el regidor municipal.
El toro de fuego, presente tres días —el 15, el 17 y el 31 de mayo–, se considera el acto más emblemático. «Es una tradición con décadas de historia, que todos los becerrileños esperan con ilusión, aunque salga a medianoche. Es uno de esos recuerdos que todos tenemos desde pequeños».
Uno de los grandes motores de estas celebraciones es la implicación vecinal. Becerril de Campos cuenta con más de 30 peñas activas, que agrupan a unos 600 peñistas, un número altísimo teniendo en cuenta que el municipio ronda los 750 habitantes. «Sin peñas y asociaciones, todo este esfuerzo no sería posible. Ellos dan color, colaboran en los actos y hacen que las fiestas sean realmente participativas», manifiestan desde la alcaldía.
También los vecinos se implican de forma directa en actividades como las degustaciones populares. «Desde la paellada hasta los huevos con jamón y patatas del primer día, los vecinos se vuelcan. Todo el mundo sale a la calle y se crea un ambiente muy especial», señala el alcalde.
El 15 de mayo, festividad de San Isidro, es el día central. La jornada comienza con un tradicional pasacalles, seguido de la misa en honor al patrón. «Después, la cámara agraria ofrece un refresco y por la tarde arrancan las actuaciones musicales, los fuegos artificiales y el esperado toro de fuego», apunta.
A pesar de caer entre semana, se espera buena afluencia de visitantes. «Al no coincidir con muchas otras fiestas, suele haber buena acogida. La gente que conoce Becerril sabe que hay actividades a todas horas, con calidad y para todas las edades.
Por otra parte, también tendrán especial protagonismo a lo largo de estos días de fiesta las Damas y Caballeros Castellanos. Así, esta misma tarde, a las 19:30 horas se procederá a la inauguración oficial de fiestas con la recepción de la corte. El pregón correrá a cargo de Carlos del Olmo García, los mantenedores del acto serán Lucía Pérez y Sergio Torres y a continuación, se procederá a la imposición de bandas a las nuevas Damas y Caballeros Castellanos elegidos para 2025: Karla Díez Arenas, Carla Matía Ondicol, Paula Rodríguez Pérez, Ismael Fernández Ibáñez y Marcos Ondicol Doncel. Tras el saludo del alcalde se presentará a las peñas con la entrega de las escarapelas y pañuelos. El acto se cerrará con poesías a cargo de Gerardo Delgado y Santiago Martínez.
Desde el Ayuntamiento invitan a vecinos, visitantes y curiosos a acercarse en cualquier momento. «En Becerril encontrarán un ambiente acogedor, propuestas para todas las edades y una programación que permite disfrutar como uno más. Cualquier día es bueno para venir», invita Francisco Pérez.
Programa
Miércoles, 14 de mayo
19:30 h. Inauguración oficial de fiestas.
20:30 h. Vísperas de San Isidro.
21:30 h. Degustación de huevos fritos con jamón y patatas. (3,5 euros/ración).
21:30-23:00 h. Primer pase orquesta La Rebelión. El segundo pase será de 00:00 a 02:30 h.
Jueves, 15 de mayo
11:00 h. Pasacalles.
12:00 h. Misa en la Iglesia de Santa Eugenia y procesión.
19:00 h. Actuación musical de El Probe Miguel. Plaza Mayor
21:00 a 22:30 h. Orquesta Cayenna. Continuará a las 00:15.
23:30 h. 1ª Colección de fuegos artificiales. Puente San Juan.
00:00 h. Toro de fuego.
Viernes, 16 de mayo
12:00 h. Campeonato de juegos autóctonos y juegos para niños.
15:00 h. Paellada popular (5,5 euros/ración).
17:00 h. Concentración de peñas. Plaza Mayor. Con charanga La Jerga Mix.
00:00 h. Orquesta La Huella.
Sábado, 17 de mayo
13:00 h. Vermut de peñas. Con Discomóvil circulante.
17:00-19:00 h. Dj Rodri Kaos
18:00 h. Chiqui encierro infantil.
19:30 h. Gymkana para peñas.
20:30 h. Actuación Rocío de las Heras en la plaza Mayor.
23:30 h. 2ª Colección fuegos artificiales.
00:00 h. Orquesta Jaguar. Suelta de toro de fuego en el descanso. Continuación orquesta y a su finalización, DJ Serx.
Domingo, 18 de mayo
12:00-15:00 h. Parque infantil y tren turístico.
13:00. Misa homenaje mayores.
13:45 h. Vermut musical Clasicorocks.
15:15 h. Vermut musical Dos de PiKas.
18:30 h. Grupo de Danzas Jorge Manrique.
Sábado, 24 de mayo
Día del Caballo
Sábado, 31 de mayo
Romería del pan y queso
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.