Borrar
Entrada a la localidad con la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción al fondo.
Villasarracino: un museo del lejano Oriente en medio de la Meseta

Villasarracino: un museo del lejano Oriente en medio de la Meseta

Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·

La localidad guarda con orgullo los objetos que Fray Félix Cuadrado reunió durante sus años de misionero en China en el siglo XIX

el norte

Martes, 22 de septiembre 2020

Dicen algunos que el origen del nombre se debe a que allí se instalaron 'sarracenos'. Podría ser, pero los investigadores de la toponimia aportan otra interpretación para Villasarracino. El nombre de la villa viene de un primitivo repoblador mozárabe, el cual respondería al nombre de Sarracín, común en la época. Algunos estudiosos señalan el vasco como origen del nombre.

Casa museo de Fray Félix Cuadrado en Villasarracino.

La iglesia de Villasarracino es de buen porte, pues bien se hace notar sobre el casar de la villa. Se dedica a Nuestra Señora de la Asunción, fechándose su construcción a finales del siglo XVI. Las trazas de su pórtico de ingreso fueron realizadas en 1756.

Fachada de la ermita de la Piedad.

Destaca de las iglesias del entorno por su torre de estilo herreriano con remate neoclásico, pues fue terminada por Pedro Ortiz el año 1789. Consta el templo de tres naves, sobre las que se asientan pilares cilíndricos que sustentan bóvedas de aristas decoradas con puntas de diamantes.

Dentro podemos contemplar retablos de los siglos XVII y XVIII, y en el coro un buen órgano barroco, así como una cruz procesional que se mostró en la exposición de Las Edades del Hombre de Palencia.

La casa museo fue donada por la familia, arraigada en el pueblo desde hace generaciones

Destaca su bien conservada Casa Consistorial, un edificio de ladrillo modernista, y la grandiosa y bien cuidada ermita barroca de La Piedad, de una sola nave. Dentro se aloja su retablo mayor con cuatro buenos alto relieves, una sencilla Piedad del siglo XV, un Crucificado conocido como el Santísimo Cristo de Villasarracino y un San Isidro Labrador.

Qué visitar

  • Patrimonio: Religioso: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, con torre de estilo herreriano y buenos retablos en el interiro. Ermita de Barroca de la Piedad con una imagen titular del siglo XV. Civil: Edificio modernista de la Casa Consistorial y Museo de Fray Félix Cuadrado, reabierto en 2016 con objetos orientales y religiosos.

  • De interés: El nombre de la villa proviene, según los estudiosos de la toponimia, del de un primitivo repoblador de ese nombre, originario de Navarra.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Villasarracino: un museo del lejano Oriente en medio de la Meseta