Borrar
Una modelo en la pasarela del teatro Principal.

Ver fotos

Una modelo en la pasarela del teatro Principal. Luis Antonio Curiel

Solidaridad sobre la pasarela de Palencia

Diez ediciones contemplan ya al desfile de modas en favor del pueblo saharaui

Luis antonio curiel

Palencia

Lunes, 2 de octubre 2017, 00:02

Palencia se convirtió el sábado por la tarde en una pasarela de moda con fines solidarios. Una gala organizada por la Asociación Palentina con el Pueblo Saharaui que este año ha llegado a su décima edición y que congregó a centenares de palentinos en el Teatro Principal. Como padrinos del desfile en esta ocasión tan especial ejercieron Pablo y Mayaya, de la prestigiosa sombrerería vallisolenata.

Abrió el desfile la moda de ‘Sahara Libre Wear’, traída desde los campamentos de los refugiados del Pueblo Saharaui. De hecho, estuvo presente una de las cooperativistas textiles, Lekbira Mufid, que agradeció la oportunidad de mostrar sus creaciones a la sociedad palentina. También desfilaron las colecciones de cinco castellanos y leoneses, los palentinos Ismael Aparicio y Envidia Joyería y Complementos; los vallisoletanos Pablo y Mayaya y Sandra Postigo y la leonesa Susana Escribano.

Ropas deportivas y de alta costura, diseños juveniles, vestidos de fiesta, tocados y complementos se dieron cita en el desfile solidario, que lo cerró el palentino Ismael Aparicio, que en esta ocasión presentó la colección X, como homenaje al décimo aniversario de su andadura profesional con una cuidada selección inspirada en colecciones anteriores y en personajes que han influido en su trayectoria. De hecho, a partir del desfile arrancó su página web (www.ismaelaparicio.es) y su tienda on line. Por su parte, la firma palentina Envidia, de Sara Villanueva, presentó una colección de complementos inspirados en las primeras civilizaciones, con los ciclos celestes marcados por las doce constelaciones, conocidas como los horóscopos.

Desde que comenzó esta iniciativa solidaria, han participado numerosos diseñadores de prestigio nacional e internacional, siempre de forma altruista. «Es el primer desfile solidario de España de estas características, enfocado exclusivamente a diseñadores de moda de nuestro país y que este año cumple una década entre nosotros, por lo que es una buena oportunidad para disfrutar de moda y talento en el escenario y hacerlo, además, por una causa solidaria. Es una cita esperada anualmente por los palentinos», señaló Anna Cristina Aparicio, presidenta de la Asociación Palentina con el Pueblo Saharaui.

Más de ochenta modelos voluntarios de la capital y de varios pueblos de la provincia se congregaron desde primeras horas de la mañana para tener todo listo en el desfile de moda. Carreras de aquí para allá, conversaciones de presentación, turnos de ensayo, pruebas de peluquería, maquillaje y vestidos, nervios en los principiantes, todo ello envuelto en una alta dosis de ilusión y solidaridad.

Los modelos, en su mayoría mujeres, portaron más de cien vestidos por la pasarela del teatro Principal, poniendo de relieve el ingenio y la creatividad de los diseñadores. También hubo algunos diseños masculinos. Además, participaron un centenar de voluntarios, que colaboraron directamente en los preparativos y puesta en marcha del desfile.

Maquillaje y fotografía

Solidaridad a la que se sumaron varios peluqueros y maquilladores de varias peluquerías y centros de estética palentinos, así como nueve fotógrafos que quisieron plasmar cada instante del desfile solidario. Y por si fuera poco, numerosas empresas y entidades aportaron diversos regalos y donativos para esta gala de la moda. «Un año más, los palentinos han respondido generosamente a nuestro desfile, que ya es un clásico de la moda en Palencia al comienzo del curso. El teatro Principal se quedó pequeño para acoger a los numerosos palentinos que quisieron disfrutar del desfile benéfico. Desde la Asociación, buscamos esa unión de cultura y solidaridad y obtenemos resultados tan extraordinarios como el desfile », destacó Anna Cristina Aparicio.

La recaudación del desfile alcanzó los 2.500 euros, cifra que se verá incrementada en los próximos días gracias a los donativos de la fila 0. Todas las aportaciones se destinarán a las cooperativas textiles y de estampación que funcionan en los campamentos de refugiados desde el año 2010, además de colaborar con el envío de ayuda alimentaria y de medicamentos y continuar con el programa de ‘Vacaciones en Paz'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Solidaridad sobre la pasarela de Palencia