
Palencia
El PP sostiene en que no ha modificado su postura sobre la ordenanza del mercadilloSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
El PP sostiene en que no ha modificado su postura sobre la ordenanza del mercadillo«El PP nunca ha cambiado de opinión. El PP siempre ha pedido informes que o bien avalasen otra ubicación o que reflejasen la idoneidad ... de donde están». Con esta declaración, el portavoz popular en el Ayuntamiento de Palencia, Víctor Torres, sale al paso de las acusaciones lanzadas por la portavoz municipal de Vox, Sonia Lalanda, en las que asegura que el PP con sus cambios de postura en temas como la ordenanza del mercadillo o la Zona de Bajas Emisiones se han convertido en un sostén para la política del equipo de gobierno del PSOE.
Torres, que ha mantenido un duro cruce de declaraciones con Sonia Lalanda, quiere incidir en que la posición del PP con respecto a la nueva normativa reguladora de la venta ambulante no ha variado, puesto que según explica su posición no es de un rechazo frontal al emplazamiento del mercadillo de los martes en el Paseo de la Julia, sino que siempre ha defendido que se estudien otras posibles ubicaciones para determinar cuál es la más idónea, dado que en esta zona existe un movimiento de rechazo por parte de los vecinos.
Torres explica que cuando su grupo se manifestó en contra de la propuesta de ordenanza planteada por el PSOE exigió al equipo de gobierno que se elaborasen informes técnicos sobre otros posibles emplazamientos y que se estudiasen también con detenimiento los problemas e inconvenientes que provoca la celebración de este mercadillo semanal en el Paseo de la Julia.
Así, la nueva versión de la ordenanza del mercadillo, presentada esta misma semana en la Comisión de Impulso Económico, incluye un informe elaborado por la Policía Local, en el que se reconoce la idoneidad de la zona del Paseo de la Julia y se minimizan los inconvenientes que genera, además de reseñar que la nueva normativa incluye medidas correctoras para algunos problemas como el abandono de basuras en la vía pública.
Ante la existencia de este informe, en el que se manifiesta que no hay afecciones graves a la circulación en la ciudad, ni al acceso de los vecinos o al tránsito de ambulancias con destino al Hospital Río Carrión, el PP se ha abstenido en el dictamen previo de esta ordenanza, que se votará definitivamente en el pleno de marzo. Una abstención del PP conlleva que la normativa quede aprobada, debido a los diez votos del PSOE, a los que se sumaría el voto a favor de IU-Podemos. «Estas cuestiones no implican que el equipo de gobierno no deba seguir buscando posibles alternativas, cuestión que se puede hacer con la Ordenanza vigente o si entrase en vigor la nueva, porque una ordenanza es flexible y siempre puede modificarse», se afirma además en un comunicado divulgado por los populares.
Esta modificación en el sentido del voto del PP ha sido recibida con sorpresa y malestar por otros grupos políticos de la oposición, como Vox y Vamos Palencia, que se han posicionado firmemente en contra de que el mercadillo de los martes se celebre en el Paseo de la Julia y exigen al equipo socialista que busque otro emplazamiento, criticando que no se hayan elaborado informes sobre otras posibles ubicaciones y se hayan limitado a avalar el Paseo de la Julia.
Desde el PP, sin embargo se insiste en que una vez que existe un estudio policial que refleja la idoneidad de este lugar, no tiene sentido mantener una oposición férrea, puesto que el bloqueo por parte de su grupo significaría que no habría ningún cambio en la ordenanza, con lo que se mantendría en vigor la existente, «y, por ende, igualmente seguiría en el Paseo de la Julia, pero sin actualizaciones, ni mejoras, ni incrementos en las sanciones por incumplimiento o mayores exigencias en la limpieza».
El portavoz del PP también advierte de que en el caso de que esas exigencias de limpieza y de imposición de sanciones a los incumplidores no se cumplan, «a tiempo estamos de cambiar la ordenanza», dado que estos son las dos exigencias principales planteadas por los populares durante la negociación de la nueva normativa.
El PP explica que en el caso de las sanciones, as infracciones leves aumentan su sanción de «hasta 150 euros» a un mínimo de 50 hasta 200 euros; las graves que figuraban hasta ahora con »de 150,01 euros hasta 600«, en el borrador actual las aumenta en la horquilla de 201 euros hasta 800; y las muy graves pasan de medirse de entre 600,01 a 1.500 euros a un mínimo de 801 euros, hasta los 1.500.
Además, desde el PP se indica que se incorpora un nuevo apartado en las sanciones, donde se establece que «en caso de no atenderse el compromiso sobre limpieza diaria, y no identificar a uno o varios titulares de puestos concretos como responsables concretos del incumplimiento, la sanción se repartirá entre los expositores de dicha jornada, cuyo importe será el coste extraordinario repercutido por este concepto al Ayuntamiento, bien de la empresa adjudicataria del servicio de limpieza municipal, o bien, de otra empresa contrata a tal fin».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.