Borrar
Ángel Miguel y Miriam Andrés, durante la firma de renovación del convenio. El Norte

La Policía Local de Palencia tiene 35 casos activos de violencia de género

El Ayuntamiento renueva el convenio de colaboración con la Subdelegación del Gobierno a través del Sistema Viogén

El Norte

Palencia

Miércoles, 5 de marzo 2025, 07:40

El Ayuntamiento de Palencia ha renovado con la Subdelegación del Gobierno el convenio de colaboración a través del cual la Policía Local, que tiene actualmente 35 casos de violencia de género activos, está incorporada al Sistema Viogén.

«Nuestros policías locales hacen una primera intervención, lógicamente si llegan antes que la Policía Nacional, que tiene sus competencias en seguridad, en detención, pero nosotros, dentro de la Policía Local, a través de la Unidad del Menor, Viogén y la atención social, hacemos un seguimiento de casos especialmente de bajo riesgo, que son estos 35 que tenemos en la ciudad actualmente«, ha comentado la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, durante la firma de renovación del convenio de colaboración.

«Más que el convenio, es el protocolo, porque el convenio es más amplio y abarca a la Secretaría de Estado de Seguridad con la Federación Española de Municipios y, en este caso, el Ayuntamiento de Palencia. Por desgracia, la violencia de género es un tema que continúa siendo de actualidad y, por lo tanto, esta renovación del protocolo es necesaria. Sigue habiendo muchos casos y es un tema que, por desgracia, no se termina ni es previsible que se acabe. Intentamos poner todo lo de nuestra parte, todos los parches que podemos, pero es un tema que viene ya desde el fondo de educación, de que el concepto de igualdad entre hombres y mujeres, entre niños y niñas desde la escuela, no queda muy marcado, muy fijo, muy sólido y algunos hombres desarrollarán esta capacidad de violencia, ese deseo de estar por encima de su pareja», ha señalado por su parte el subdelegado del Gobierno, Ángel Miguel, que ha subrayado que la Policía Nacional tiene 215 casos activos de violencia de género y en la provincia hay más de 400 mujeres controladas en estos momentos.

«Nosotros nos vemos obligados, porque esto no gusta a nadie, a renovar un convenio que es de protocolo entre las fuerzas y cuerpos de seguridad, en este caso los ayuntamientos, que tenemos las dotaciones de Policía Local. Un convenio que se firmó en esta ciudad ya en el año 2020», ha agregado la regidora. «Como Ayuntamiento, tenemos que estar en primera línea de la lucha contra la violencia de género. El sábado vamos a celebrar el Día de la Mujer y sigue habiendo una lacra importantísima de brecha de igualdad, que es la violencia de género», ha añadido Miriam Andrés.

«Este año vamos a mejorar todos los recursos, porque la semana pasada se ha aprobado en el Congreso de los Diputados la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que supone un 50% de fondos más a los ayuntamientos que en los años anteriores. Por lo tanto, nosotros sumaremos a todas aquellas medidas que hacemos de sensibilización, de información, todo lo que tenga que ver con la protección de las víctimas. A últimos de 2023 ya pusimos en marcha un mecanismo de intervención rápida y de protección rápida, que era el convenio con los hoteles de la ciudad, para que si una mujer denunciaba, no tuviera que ser trasladada a un alojamiento de emergencia», ha apuntado la alcaldesa de Palencia.

«Eso se hace a través del área de Servicios Sociales, por lo tanto sí que hay una política transversal desde el Ayuntamiento, porque se hacen todas estas actuaciones de servicios sociales y lo que vamos a firmar hoy es desde el área de policía local. La Policía Local atiende no solo a estas 35 mujeres de violencia de género a través del sistema Viogén, sino que también estamos conectados con los dispositivos Atenpro de atención de protección a las víctimas de violencia de género. El año pasado en la ciudad tuvimos en torno a 210 intervenciones a través de la Policía Local con mujeres víctimas de violencia de género», ha agregado Miriam Andrés, que ha incidido en que esas 210 intervenciones en una población de 76.000 habitantes como Palencia «nos da una idea de la lacra que supone todavía aún la violencia de género y de que todos los medios que se pongan a disposición de todas las Administraciones siguen siendo claramente insuficientes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Policía Local de Palencia tiene 35 casos activos de violencia de género

La Policía Local de Palencia tiene 35 casos activos de violencia de género