El Palencia busca revancha en Santiago
El Súper Agropal quiere evitar el 2-0 en la serie y regresar al Pabellón Municipal con la eliminatoria igualada
El Súper Agropal Palencia afronta hoy el segundo asalto de la eliminatoria de cuartos de final ante Monbus Obradoiro con la obligación moral de reaccionar. ... Tras rozar la victoria en el primer duelo (87-83) y mostrar una gran imagen en el Fontes do Sar, el conjunto de Luis Guil quiere igualar la serie antes de que el play-off viaje a Palencia el próximo fin de semana. Evitar el 2-0 se antoja clave para mantener vivas las opciones de conseguir un billete para la Final Four ante una de las plantillas más potentes de la competición.
La derrota en el primer enfrentamiento deja varios puntos importantes a analizar en el Súper Agropal Palencia. En cuanto a los positivos, el gran acierto en el lanzamiento exterior con un 56% de acierto en el triple, la reducción de acierto en este mismo apartado de los gallegos (26% en triples en ese primer partido)y el dominio palentino del rebote.
En cuanto a los aspectos a corregir, destaca sobre todo el apartado de pérdidas, con 19 balones perdidos que generaron 15 puntos para los gallegos, además de la enorme diferencia de puntos en la pintura (48-26 en este apartado con un importante dominio de Balvin y Stevic). «Estoy contento con el trabajo del equipo, la implicación y la focalización sobre las cosas que debíamos hacer. Disgustados por el resultado. Por perder un partido que creo que controlamos en muchos momentos. Por detalles y aspectos fundamentales como el número de faltas o las pérdidas de balón son las dos cosas que debemos controlar de cara al segundo partido», señala Luis Guil.
Noticia relacionada
Derrota para el Súper Agropal Palencia en el primer asalto
El principal objetivo marcado por el técnico sevillano desde antes de viajar rumbo a Santiago era ir partido a partido y competir al máximo nivel en todos ellos. Tras esta primera derrota, conseguir regresar a Palencia con al menos un triunfo se perfila clave, siendo conscientes de la dificultad de remontar un 2-0 en una serie frente a un rival como el Obradoiro como avanzaba el propio Luis Guil. «Hemos competido cara a cara ante un rival tan potente como el Obradoiro. Contentos y preparados para seguir. Hemos perdido esa primera batalla, pero espero que nos queden mínimo otras tres para poder intentar ganar este 'playoff' y pasar a la Final Four», afirma.
Otro de los factores fundamentales donde debe hacer especial énfasis Luis Guil es la gestión del resultado en los momentos clave. El técnico sevillano reconoció antes de la eliminatoria que deben dar un paso adelante en este apartado, «es donde el equipo menos ha progresado durante la temporada». En el primer encuentro de la serie, un nuevo último cuarto con el Obradoiro más acertado desequilibró la balanza, pese a que los palentinos controlaron por muchos momentos el duelo y llegaron a disponer de una ventaja de hasta once puntos en el marcador. «Tenemos un sentimiento de que se puede ganar en Santiago. Está claro que es difícil y debemos mejorar ciertos aspectos tanto ofensivos como defensivos. Para poder competir contra un equipo que tiene doce jugadores de altísimo nivel», argumenta Luis Guil.
El Súper Agropal Palencia afronta este segundo encuentro con mucho optimismo. Tras rozar la victoria en ese primer enfrentamiento, Luis Guil espera corregir esos pequeños detalles para que en este segundo enfrentamiento la moneda salga cruz del lado palentino. «Tenemos mucho optimismo. Los jugadores desde el principio creen que tenemos opciones reales de llegar a la Final Four. Estamos aquí para eso. Intentar competir por devolver a Palencia a la ACB. Tenemos un rival muy difícil pero los jugadores confían en todo lo que estamos proponiendo porque sabemos que estamos muy cerca de conseguirlo», expone.
En cuanto a las visitas a la linea de tiros libres, Guil reconoce que su equipo suele cometer más faltas que sus rivales. Aunque sí subraya que deben reducir el número de faltas innecesarias. «Nosotros somos un equipo que no espera al error del rival, que intenta provocarlo. Eso nos lleva a veces a hacer más faltas que el rival. Debemos reducir sobre todo las faltas mal hechas o las que nos supusieron cargar de faltas a jugadores como Tobias, Kunkel o Wintering. Que estaban en el primer cuarto con dos faltas. Reducir esas faltas en medio campo que se te producen un aumento de faltas y que el otro equipo esté en bonus», explica.
El técnico sevillano resalta nuevamente el lanzamiento exterior como una de las grandes claves de la serie. Conseguir mantener bajo esos porcentajes en el Obradoiro para tener opciones de victoria. «Tenemos claro que son partidos con muchas claves. Obradoiro tiene el mejor juego interior y el mejor triple de la liga. Ellos son muy buenos desde cualquier zona y debemos reducir su porcentaje en tiros de tres, que es lo que nos puede dar opciones de conseguir la victoria», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Palencia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.