Borrar
Presentación del órgano hydraulis en la villa romana de La Olmeda. El Norte

La Olmeda acoge las II Jornadas de Arqueomúsica del 8 al 12 de agosto

El plazo de inscripción, para poder asistir a las ponencias y mesa redonda, finaliza el 17 de julio

El Norte

Palencia

Jueves, 6 de julio 2023, 13:37

La Diputación de Palencia dotó en 2022 a la villa romana de La Olmeda de un hydraulis, un órgano hidráulico réplica de los usados en la antigüedad, que se construyó en el Taller de Organería y Arte Acitores, que dirige Federico Acitores en Torquemada desde 1983. Se trata de un hydraulis tetracordo, con cuatro hileras de tubos de dieciocho notas diatónicas, según los modelos griegos, apto para su pleno funcionamiento en actuaciones musicales.

Con el fin de adentrarse en el conocimiento de la música de la antigüedad y de conocer este instrumento, la Institución Provincial organiza estas II Jornadas de Arqueomúsica del 8 al 12 de agosto, donde se profundizará en las que estudios teóricos, análisis de las fuentes, y de las imágenes de los instrumentos que han llegado hasta hoy día, junto con la recreación de los sonidos de instrumentos, que permitirán a estudiosos y al público interesado acercarse a una realidad desconocida y lejana de la sociedad clásica.

Los conciertos de las II Jornadas de Arqueomúsica son de acceso libre y gratuito hasta completar el aforo y no requieren inscripción. El acceso se permite a partir de las 19 horas. Para asistir a las ponencias y mesa redonda es imprescindible la reserva previa y abonar la cuota de matrícula para las jornadas de los días 9 y 10 de agosto, que incluyen traslado en autobús, almuerzo y diploma. El plazo de inscripción finaliza el 17 de julio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Olmeda acoge las II Jornadas de Arqueomúsica del 8 al 12 de agosto

La Olmeda acoge las II Jornadas de Arqueomúsica del 8 al 12 de agosto