Palencia
Enfermería realza su labor y reclama una nueva categoría profesionalUnas 1.200 profesionales de la provincia conmemoran el día mundial de las enfermeras con una campaña que resalta la cercanía con los pacientes
Una interrogación hacía sombra este lunes al monumento a Alonso Berruguete de Victorio Macho en la Plaza Mayor de la capital. De color azul y ... de grandes dimensiones, se situaba al lado de la carpa instalada con motivo del Día Mundial de las Enfermeras. Con el lema 'Mejor pregunta a tu enfermera', se pretende reivindicar la aportación a la salud de la población con la ayuda de 1.200 enfermeras de Palencia. Y no solo eso, también resaltar la cercanía con los pacientes. De ahí que se aprovechase la jornada para responder a las preguntas sobre salud de los ciudadanos y organizar una actividad para ayudar a dejar de fumar por la tarde. Además, la acción divulgativa se prolongará hasta el viernes con talleres y otras actividades relacionadas con la ciencia del cuidado.
«Queremos agradecer el trabajo a todas las enfermeras y mostrar nuestro trabajo a la ciudadanía. Que no se busque en Internet sino que se pregunte a la enfermera, un profesional muy preparado que puede dar respuestas», explicó la presidenta del Colegio de Enfermería de Palencia, Patricia Pérez, quien no quiso olvidarse tampoco de la zona rural y del papel de la Atención Primaria, «porque la enfermería forma un papel fundamental y es referencia».
Reconoció que ahora mismo la situación de las enfermeras en Palencia «está bien, pero se pone mal en vacaciones y cuando hay que cubrir todas las vacantes». Resaltó la importancia del relevo generacional e instó a que se quedasen en la capital y la provincia «los que estudian aquí, en la Escuela de Enfermería». A pesar de todo, la ratio enfermera-paciente sigue estando lejos de la media Europa. «Todo esto nos impide alcanzar todo nuestro potencial, y eso repercute directamente en la salud de la población», afirmó.
Reivindicó, como portavoz de las enfermeras, que queda mucho por hacer. «En el ámbito central y autonómico se contabilizan 90 enfermeras que ocupan puestos de responsabilidad y alta gestión. Sin embargo, el liderazgo enfermero sigue marcado por el muro del grupo profesional A2 donde siguen relegadas. A pesar de ser más visibles que nunca, todavía queda mucho camino por recorrer, como lograr la nueva categoría profesional que, a pesar de estar contemplada por el Gobierno, todavía está por concretar» y agregó que «académicamente tenemos una categoría 2 y tendríamos que tener una 1 porque estamos preparadas».
Cada vez son más las enfermeras que muestran interés en realizar una especialidad, como Matrona, Salud Mental, Pediatría, Geriatría o Familiar y Comunitaria, entre otras. «Sin embargo, siguen quedando 6.000 enfermeras que, cada año querrían optar por una formación especializada, pero no tienen oportunidad», resaltó.
También recalcó que la nueva Ley del Medicamento ofrece un respaldo legal más sólido a la disposición prescriptora de las enfermeras. «Reivindicamos nuestra prescripción, que estamos académicamente preparadas para ello, pero todavía hay quejas, así que nos queda un camino largo por recorrer».
«Somos los profesionales sanitarios más cercanos a la sociedad y siempre estamos ahí, disponibles todas las horas y todos los días del año», concluyó la presidenta del Colegio de Enfermería de Palencia, subrayando su responsabilidad y su peso en la sanidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.