Borrar
Sergio García y Tina Calcetines, con la estatua de la reina Juana. EL NORTE
Una aventura del saber y la historia en Autilla

Una aventura del saber y la historia en Autilla

La localidad conmemora el Día del Libro y de Castilla y León con un cuentacuentos sobre 'El Principito', un taller de indumentaria tradicional y un concierto folk de Luis Antonio Pedraza

El Norte

Palencia

Viernes, 23 de abril 2021, 10:41

Para Autilla del Pino, conmemorar el Día Internacional del Libro y de la comunidad de Castilla y León es relacionar la literatura y la historia con la geografía, la sociedad, el patrimonio, el arte y la creatividad. Para esta efeméride, se han organizado tres jornadas, la primera ayer con un cuentacuentos a cargo de Tina Calcetines del Grupo Teatral Zolopotroko, que en esta ocasión se dedicó en su cierre al 'Principito', la obra más famosa del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, redescubriendo el contenido metafórico y la simbología de la relación del Principito con su rosa y otros personajes del libro.

Hoy, a las 19:00 horas, el escultor palentino Sergio García, presentará la réplica escultórica del busto de la reina Juana, en una muestra musealizada con otras piezas escultóricas femeninas del autor, con estilo propio, en ejemplos paradigmáticos de la estética femenina y de la indumentaria rural castellana. Juana I de Castilla, es sin duda una de las mujeres más poderosas de su tiempo, cuya historia aún sigue cautivando.

A continuación, de la mano de la especialista en Historia del Arte y Estudios sobre la Tradición Esther Miguel, se presentará un taller de indumentaria tradicional de un pueblo de Tierra de Campos, con pinceladas de los distintos usos del vestir antiguo, según la ropa que se está estudiando en protocolos notariales (testamentos, hijuelas, escrituras de recibo de dote, capitulaciones matrimoniales…). Estos documentos aportan una gran información sobre esos modos de vestir en estas 'tierras de pan llevar' desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XX.

Este taller de iniciación a la indumentaria tradicional o histórica de Autilla del Pino tendrá continuación en unas sesiones orientadas a conocer las prendas 'testigo' que todavía se encuentran guardadas en el pueblo y a completar sus trajes con la reproducción de las prendas que se han perdido con el paso del tiempo. Una puesta en marcha de taller único que será presentado sobre un maniquí al que se ataviará con diferentes piezas siguiendo las láminas del libro 'Estampas de aldea', con una breve lectura, al unísono, de los capítulos correspondientes para documentar la tipología en su indumentaria.

Como clausura de la jornada, Alberto Rodríguez, presidente del Grupo Muriel, hará entrega al Ayuntamiento de la donación de más de un centenar de libros especializados, material didáctico y juegos populares infantiles, que pasarán a formar parte de los fondos bibliográficos del Centro Cultural de Interpretación y sección de Juegos Populares del Museo Etnográfico y Agrícola.

Mañana, a las 19:00 horas, el compositor e intérprete zamorano Luis Antonio Pedraza, ofrecerá un concierto que dará vida al audio-libro de este magnífico músico folk. Especializado en la flauta de tres agujeros y tamboril, inundará con una melodía de incesante pulso vital las instalaciones del Museo Etnográfico.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una aventura del saber y la historia en Autilla