
Secciones
Servicios
Destacamos
El proceso de rehabilitación del edificio número 2 de la calle Padilla, en el barrio de Pan y Guindas de Palencia, avanza tras la aprobación ... del crédito solicitado por la comunidad de propietarios. Una entidad bancaria ha autorizado finalmente un préstamo de 300.000 euros, junto con la validación del proyecto de obra presentado. La comunidad dispone de un mes para iniciar los trabajos y un plazo máximo de cuatro meses para su finalización.
La intervención aprobada afectará exclusivamente a la fachada principal del inmueble, en el tramo comprendido entre la primera y la undécima planta. En esa zona se llevará a cabo la instalación de un revestimiento metálico y una fachada ventilada, como solución técnica para reforzar la seguridad estructural del edificio. Esta actuación sustituye al plan inicial, que contemplaba una rehabilitación integral de toda la envolvente del edificio por un importe de 600.000 euros, cantidad que no obtuvo el respaldo financiero solicitado.
La aprobación del proyecto llega tras un periodo de incertidumbre marcado por la negativa inicial del banco y la proximidad del plazo límite fijado por el Ayuntamiento para la presentación del plan definitivo de actuación. Los trabajos a ejecutar permitirán resolver los problemas de seguridad detectados en la fachada, donde se habían producido desprendimientos en los últimos meses.
El inicio de las obras deberá producirse antes de que finalice el mes de junio. Una vez comenzadas, la empresa adjudicataria contará con un plazo máximo de cuatro meses para ejecutar la intervención prevista. Los vecinos por su parte, celebran la concesión y confían en que la ejecución de la obra ponga fin a un largo periodo de incertidumbre, además de devolver la estabilidad al inmueble.
Los problemas estructurales del edificio de la calle Padilla se detectaron a principios del pasado mes de febrero, cuando se comenzó a apreciarse un gran abombamiento en la fachada suroeste, en torno a las plantas octava y novena. Los técnicos municipales que visitaron el inmueble determinaron que existía un riesgo inminente de derrumbe y el perímetro de la zona afectada fue acordonado para evitar que alguna persona resultase herida en el caso de caída de cascotes. Desde entonces, buena parte del perímetro del edificio sigue balizada, ya que se ha confirmado la existencia del peligro, puesto que han llegado a desprenderse de la fachada numerosos cascotes de la fábrica de ladrillo que envuelve la estructura y también algunas de las dobles ventanas de las viviendas. Asimismo, la fachada afectada se apuntaló para evitar que llegase a colapsar por completo.
En aquellos momentos iniciales se determinó también la clausura de algunas de las estancias de una serie de pisos ubicados en las plantas octava, novena, décima y undécima.
El problema obligó a la comunidad de propietarios a iniciar la búsqueda de financiación con la que afrontar las obras de reparación de la estructura. El proyecto inicial que se planteó, que afectaba a todo el inmueble, se valoró en 600.000 euros, una cuantía muy abultada, para lo que los vecinos no encontraron respuesta en las entidades bancarias. Por ello, se optó por un segundo proyecto que reducía la intervención a la fachada en la que se han generado los problemas y cuyo presupuesto se vio fijado en torno a los 260.000 euros.
El problema se agravó ante el apremio del Ayuntamiento para que presentaran un proyecto viable y un modelo de financiación.
Desde entonces, la comunidad de propietarios ha estado negociando con entidades bancarias, hasta que han llegado a un acuerdo con el banco para un préstamo de 300.000 euros. Los vecinos han acordado aumentar las cuotas mensuales para garantizar la devolución del crédito y reforzar la imagen de solvencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.