Borrar
Soldados españoles participan en unas maniobras de la OTAN en Rumanía. Ignacio Gil
Editorial

OTAN, de entrada, más flexibilidad

Por explicar ese sobrevenido 5% que de lo contrario puede percibirse como un capricho, uno más, de Donald Trump

El Norte

Valladolid

Sábado, 21 de junio 2025, 09:31

El rechazo del Gobierno español a comprometerse a destinar el 5% del PIB a defensa contribuye a tensionar la cumbre de la OTAN prevista para el martes y miércoles próximos en La Haya. La declaración final dictada por Estados Unidos al secretario general, Mark Rutte, deberá negociarse y la pretendida imagen de unidad de los 32 socios dará paso a una más realista. El riesgo que perciben los países del Este y Norte de Europa procede directamente de Rusia, mientras que los mediterráneos, sin ignorar la prolongación de la agresión a Ucrania, priorizan la atención a los flujos migratorios o el yihadismo. La falta de pedagogía que arrastra el proceso de rearme europeo y atlántico está también presente cuando Pedro Sánchez augura subidas de impuestos, recortes o retroceso en la transición verde en caso de que España se vea obligada a desembolsar 80.000 millones anuales –ahora son 33.000– en seguridad. Crecimiento económico mediante, el secreto de proteger el gasto social y aumentar la inversión defensiva de modo razonable pasa por flexibilizar los objetivos. Y por explicar ese sobrevenido 5% que de lo contrario puede percibirse como un capricho, uno más, de Donald Trump.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla OTAN, de entrada, más flexibilidad

OTAN, de entrada, más flexibilidad