Borrar
Friedrich Merz. AFP
Editorial

Merz, la economía y la inmigración

«El Gobierno de conservadores y socialdemócratas asume el reto de devolverle el impulso y con él, reanimar la actividad de la Unión Europa»

El Norte

Valladolid

Lunes, 12 de mayo 2025, 06:46

Friedrich Merz ha arrancado su mandato como canciller alemán con la búsqueda de complicidades para gestionar la economía y la inmigración. Tras una tortuosa proclamación en el Bundestag, cuando 'compañeros' de su gran coalición le castigaron con una derrota simbólica en la primera votación, Merz se reunió en París con Emmanuel Macron. El objetivo era poner las pilas al motor franco-alemán, con el fin de hacer frente a la ofensiva que plantea Estados Unidos, y más viendo que el Reino Unido va poco menos que por libre a la hora de solventar los desarreglos arancelarios provocados por Trump. Alemania no puede seguir asomada al precipicio de la recesión. El Gobierno de conservadores y socialdemócratas asume el reto de devolverle el impulso y con él, reanimar la actividad de la Unión Europa. Y está obligado a hacerlo con el concurso de Bruselas, especialmente en el anunciado «endurecimiento» de fronteras para extremar el control de la inmigración irregular. Merz tendrá siempre las de perder en su propio país si pretende competir con la extrema derecha en un asunto tan sensible. Un desafío que exige conciliar el rigor en la gestión con la dignidad humanitaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Merz, la economía y la inmigración

Merz, la economía y la inmigración