Borrar
Base de EE UU en Udeid (Catar). AFP
Editorial

Detener la represalia infinita

Tampoco contribuye a buscar una salida que los países europeos prefieran amplificar el peligro atómico antes que desplegar esfuerzos activos por la desescalada

El Norte

Valladolid

Martes, 24 de junio 2025, 07:16

Podía darse por seguro que Irán respondería al ataque de Estados Unidos, sin provocación previa, contra tres instalaciones de su programa nuclear el domingo. Y Teherán optó anoche por un lanzamiento coreografiado de misiles contra bases aéreas estadounidenses evacuadas en Catar e Irak, sin causar víctimas. La reacción, equivalente a la registrada en 2020 después del asesinato por EE UU de Qasem Suleimani, reviste de prudencia lo que en el fondo sería desorientación y debilidad del régimen frente a la embestida también ilegal de Israel, secundada de manera irresponsable por Washington. Hace cinco años, Donald Trump aceptó una suerte de empate casi al final de su primer mandato, aunque no es seguro que vaya a actuar ahora del mismo modo. La Casa Blanca debería mostrarse sensible a la llamada iraní a desescalar una represalia infinita que amenaza con incendiar Oriente Próximo y sacudir al mundo. Aunque en esta ocasión un insaciable Netanyahu y la herida abierta en Gaza acrecientan la desestabilización. Tampoco contribuye a buscar una salida que los países europeos prefieran amplificar el peligro atómico antes que desplegar esfuerzos activos por la desescalada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Detener la represalia infinita

Detener la represalia infinita