Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Segunda ronda de conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia, en Estambul. Efe
Editorial

Apariencia de negociación

La persistente negativa de Moscú a considerar siquiera el alto el fuego incondicional que exigen ucranianos, revela la apariencia de negociación con la que Putin busca aliviar las sanciones con ayuda de Donald Trump

El Norte

Valladolid

Martes, 3 de junio 2025, 07:04

El segundo encuentro de Ucrania y Rusia en Estambul duró apenas una hora y solo produjo un acuerdo mínimo de intercambio de prisioneros, ahora jóvenes de 18 a 25 años y soldados gravemente enfermos, además de los restos de 6.000 fallecidos. Un día después de la espectacular incursión de drones ucranianos en cuatro bases aéreas rusas, los delegados del Kremlin traslucían el impacto de la destrucción de un tercio de los bombarderos con capacidad nuclear. Una grave brecha de seguridad y la obligación de registrar todos los vehículos pesados y afrontar un mayor coste en movimientos logísticos y militares. La persistente negativa de Moscú a considerar siquiera el alto el fuego incondicional que exigen ucranianos, estadounidenses y europeos, y el desprecio hacia la reclamación de que devuelva a los menores deportados a la fuerza, revela la apariencia de negociación con la que Putin busca aliviar las sanciones con ayuda de Donald Trump. Tampoco Zelenski quiere que la Casa Blanca se desentienda del conflicto, pero acaba de demostrar a aliados y adversarios una autonomía defensiva que le permite protagonizar el relato después de más de tres años de guerra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Apariencia de negociación

Apariencia de negociación