
El fiscal general del Estado advierte de que para combatir la corrupción los fiscales deben asumir la investigación penal
José Manuel Maza es el encargado de clausurar en León el ‘V Ciclo de Justicia del Norte de Castilla-Santander’ en el que remarca la «autonomía» como gran diferenciador de la Justicia española a la europea
a. cubillas
Lunes, 5 de junio 2017, 22:02
José Manuel Maza, fiscal general del Estado, ha advertido este lunes en León que en España la autonomía de la Justicia está garantizada. Tal es así, que es precisamente ésa la principal diferencia y con nota, entre los fiscales españoles y europeos.
Publicidad
Así lo ha puesto encima de la mesa durante la clausura en la capital leonesa del V Ciclo de Justicia del Norte de Castilla-Santander en el que ha advertido de que la legislación protege al fiscal en cuanto a su autonomía, de forma que si uno no es autónomo es por su culpa y no por la ley.
Es más, Maza se ha preguntado qué mayor blindaje puede existir si en España tienen la garantía de que hagan lo que hagan no pueden ser cesados de su cargo. El último fiscal de cada juzgado es absolutamente autónomo porque aunque recibe órdenes no debe ejercer una obediencia ciega como un militar, pudiendo incluso cuestionarlas y ser relevado del asunto si se muestra contrario a su superior.
Investigación penal
Sin embargo, la Fiscalía española de la europea también se diferencia por defecto. En este sentido, Maza ha vuelto a reiterar su apuesta por un cambio procesal en el que sean los fiscales los que asuman la investigación penal y se conviertan en los «verdaderos tuteladores» de los derechos de todos los ciudadanos.
Pero Maza ha ido más allá y ha advertido al Gobierno que para combatir eficazmente la corrupción, las macrocausas y los delitos organizados es necesario asumir ese cambio para dar una mayor agilidad y más garantías procesales. Es más, el fiscal general del Estado ha recordado que será clave , para la lentitud procesal, que es la que "pudre el sistema social".
Publicidad
Debemos conseguir que a los fiscales se les entregue de una vez la dirección de la investigación que permitirá agilizar los procedimientos. No sé trata de cambiar el gorrito del que instruye el caso sino de cambiar el concepto totalmente, remarcó Maza, que incidió en la importancia para la Fiscalía el conocer de primera manos con qué pruebas puede contar para decidir su judicializa o no.
Clausura del V Ciclo de Justicia
León 'abraza' el Ciclo de Justicia
-
León ha servido como escenario para la clausura del V Ciclo de Justicia El Norte de Castilla-Santander que ha contado con la participación y la presencia de los máximos representantes de los órganos judiciales a nivel provincial y autonómico. Una última jornada que tuvo como ponente de excepción al Fiscal General de Estado que estuvo acompañado en la mesa por la presidenta de la Audiencia Provincial de León, Ana del Ser, y el director del Norte de Castilla, Carlos Aganzo.
-
Un acto al que asistió el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, el vocal del Consejo del Poder Judicial, el presidente de la Audiencia Provincial de Palencia, el Juez Decano de León, el Fiscal Jefe de León así como el decano de los Procuradores y los presidentes de los Colegios de Abogados y de los Graduados Sociales de León. Por último y a nivel institución, la jornada contó con la presencia del teniente coronel de la Guardia Civil de León así como del presidente de la Diputación y del alcalde de León.
Una reclamación que Maza puso encima de la mesa durante la clausura en León del V Ciclo de Justicia del Norte de Castilla-Santander, que por primera ha tenido un carácter itinerante por las diferentes provincias de la Comunidad.
Publicidad
Una jornada que ha contado con los máximos representantes del sistema judicial a nivel autonómico y provincia y que tuvo como padrino de ceremonias al alcalde de León, que agradeció al diario su gran labor de formar e informar a la ciudadanía de Castilla y León.
Estas jornadas son una oportunidad para reflexionar de asuntos de gran interés como es el de la administración de Justicia hoy en boca de todos y que debe ser más cercana al ciudadano y velar por los derechos e intereses de todos los ciudadanos, señaló Antonio Silván.
Publicidad
Las peculiaridades de León
Un ciclo en el que se ha dado especial protagonismo en esta edición a los presidentes de las diferentes audiencias provinciales de la Comunidad y que en esta última jornada ha contado con la de León, Ana del Ser, que ha reclamado especial atención a las peculiaridades de la provincia, siendo necesario la división de las jurisdicciones en Ponferrada.
Asimismo, abogó por reforzar la sección penal de la Audiencia Provincial, la creación de un Juzgado de Familia y otro de lo Social en León así como dar solución a los problemas de la digitalización.
Publicidad
Dos invitados de lujo para clausurar el V Ciclo de Justicia del Norte de Castilla-Santander con el que el diario decano de la prensa española reafirma su compromiso con la ciudadanía de Castilla y León, garantizando ya una sexta edición que, al igual que la que este lunes se ha clausurado, tendrá un carácter itinerante.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión