
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El SilverStorm cayó en la última acción del partido con un drop de Linklater que dejó helado y mudo a Pepe Rojo. Los madrileños, desaparecidos en la primera parte, dieron la de cal en la segunda, mientras el Chami no compareció tras el descanso y fue incapaz de sumar un solo punto.
SilverStorm El Salvador
Wozniak, Smith, Alvarado, Hermatiuk, Walker Fitton, Victor Sánchez, De la Llana, Waimwrigth, Pelayo Ramos, Du Toit, Jorge Blanco, Carter, David Barrios, Lainz y Rust. Tambien jugaron Del Hoyo, González, Coronado, Teu, Aguilera, Pablo Silva, Gonzalo Silva y Nacho Escobar.
31
-
33
Alcobendas
Villegas, Marrón, Domínguez, Matias Cabrera, Villanueva, Proto, Bast, Schab, Munilla, Linklater, Cherr, Diego Garcia, Stewart, Paz y Guillermo Domínguez. También jugaron Barrionuevo, España, Ovejero, Tomas Urbailis, Newton, Martín García, Manawanui y Nacho Martínez.
MARCADOR: 7-0. Min. 6: Jorge Blanco ensaya y Rust transforma. 7-3. Min. 9: Golpe de castigo que pasa Linklater. 7-6. Min. 14: Golpe que pasa Linklater. 14-6: Ensayo de Lainz y tranformación de Rust. 14-9. Min. 25: Golpe que pasa Linklater. 21-9. Min. 27: Ensayo de Smith y pasa Rust. 28-9. Min. 30: Ensayo de Du Toit y Rust transforma. 31-9. Min. 33: Rust pasa un golpe. 31-16. Min. 42: Ensayo de Marrón y pasa Linklater. 31-23. Min. 58: Ensayo de Proto y Linklater pasa. 31-30. Min. 71: Ensayo de Stewart y Linklater pasa. 31-33. Min. 81: Drop de Linklater.
ÁRBITRO: Martín Castro. Mostró cartulina amarilla a Wozniak (min. 53).
INCIDENCIAS: Alrededor de 700 aficionados en Pepe Rojo. Sin luz en las instalaciones.
El encuentro enfrentaba a dos de los gallitos de la categoría pero solo el Chami impuso su cacareo sobre el césped de Pepe Rojo. Desde el primer minuto, los vallisoletanos demostraron que su velocidad y su juego a la mano iban a ser decisivos e imparables para el Alcobendas. Y así fue en la primera ocasión que los colegiales se acercaron a la línea de 22 madrileña. Jorge Blanco posó el oval en una excelente acción local. El Alcobendas era capaz de tener más posesión, pero la defensa chamiza impedía su progresión, aunque con acciones antirreglamentarias que Linklater aprovechó para reducir diferencias. Pero en cuanto los de Madrid perdía el oval, la ofensiva chamiza se convertía en un auténtico vendaval imposible de frenar.
Rust volvió a ofrecer un recital para penetrar en la defensa madrileña y Lainz concluyó la acción para responder en el marcador. El Alcobendas intentaba un ataque muy agresivo buscando los errores del SilverStorm para que su pateador redujese diferencias, pero cada vez que los de negro tenían el oval en su poder avanzaban como un auténtico ciclón en una defensa madrileña que hacía aguas por todos los lados. Así, un error del excolegial Marron fue aprovechado por Sminth para ensayar bajo palos y pocos minutos después, en pleno dominio local era Du Toit el que aumentaba los puntos locales después de una nueva gran jugada a la mano.
El Salvador estaba enrachado y además ofreciendo muchos quilates en su juego de ataque, a la vez que frenando sin excesivos problemas los agresivos intentos de ataque madrileño. Apenas se llegaba a la primera media hora y los de El Salvador ya habían conseguido cuatro ensayos que les otorgaba por ahora el bonus ofensivo. En la última acción de la primera mitad, con el oval en la 22 chamiza, los de Alcobendas reaccionaron con un ensayo que redimía a Marron de su error anterior y dejaba el marcador en un elocuente 31-16.
La segunda mitad comenzó con el oval en la línea de 22 madrileña, con una touche para el SilverStorm que anunciaba prácticamente el ensayo, pero un error en la recepción mostraba que los de Juan Carlos Pérez no habían salido con la misma frescura que en los primeros 40 minutos. Y es que una serie de errores permitieron al Alcobendas encerrar en su campo al Chami, que se defendía con acierto. La exclusión de Wozniak dejó a los chamizos en inferioridad y los de Alcobendas lo aprovecharon para metro a metro y durante casi diez minutos acosar la línea de marca hasta que Proto logró el ensayo que ponía el 31-23.
No mejoró EL Salvador, que se limitaba a defender y a perder los escasos balones que tuvo en su poder. En esas condiciones, los de Pérez jugaban con fuego. Los cambios no mejoraron la situación mientras los madrileños demostraban en esta segunda mitad una mayor firmeza y solidez. Y de nuevo con el Alcobendas llevando el ritmo y la iniciativa, Stewart aprovechó un grave error defensivo para meterse bajo palos y colocar el marcador en un 31-30 a falta de nueve minutos que llevaba la incertidumbre a Pepe Rojo. Y los peores presagios se confirmaron con un golpe de castigo a falta de cuatro minutos para el final.
Con un Pepe Rojo mudo, Linklater falló el lanzamiento a palos ante la sorpresa y la alegría locales. Pero solo fue un aviso. En la última acción del partido, tras robarle el balón de las manos al Chami y con el consientimiento arbitrla en varias infracciones de los madrileños, el Alcobendas acosó la línea de marca durante los últimos tres minutos hasta que el oval llegó a Linklater, quien con un drop enmudeció a Pepe Rojo. Los madrileños exhiben en el templo del rugby español su candidatura a la Liga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.