
Secciones
Servicios
Destacamos
Se está convirtiendo en un clásico navideño como el turrón El Almendro. Valladolid se quedará por tercera vez consecutiva sin San Silvestre. La Federación de ... Castilla y León de Atletismo, que preside Gerardo García Alaguero, concluyó hace un par de semanas que no había tiempo para poder organizar con todas las garantías una de las carreras que más atletas congrega en el calendario deportivo vallisoletano. Y así, a poco más de un mes del 29 de diciembre, fecha prevista en un principio para el evento, deciden dar carpetazo a la carrera y dejar a los vallisoletanos sin un evento deportivo que, en las cinco ediciones en las que se celebró, fue un rotundo éxito de participación.
Enrique Ortega. Parquesport
Porque esta carrera surgió en 2012 con la Federación de Castilla y León, el club Parquesport, Cadalsa, Ayuntamiento y El Norte de Castilla como promotores del evento deportivo. Ya en esa primera edición se alcanzó el límite máximo de 2.000 participantes, que se fue superando en las siguientes ediciones hasta llegar a la V San Silvestre, en 2016, con una participación de 4.300 atletas, contando ya con la Federación Territorial de Atletismo como responsable de la organización.
Opinión
En 2017, el alcalde Óscar Puente se cargó la carrera aduciendo molestias a los comerciantes del centro en la mañana de un domingo navideño. En 2018, la falta de comunicación entre Federación y Ayuntamiento provocó que se llegase a finales de octubre sin concretar la carrera, y ahora este año, en 2019, resulta que a la Federación «se le ha echado el tiempo encima», según palabras de su presidente, y han decidido suspender la carrera.
Isaac Viciosa
Así pues, Valladolid se vuelve a quedar sin San Silvestre por tercer año consecutivo, lo que para cualquier evento supone casi una puntilla.Según el presidente de la Federación Territorial, «en esta edición de la San Silvestre pretendíamos dar un salto cualitativo a la carrera y para ello contamos con la colaboración de Madison, como empresa especializada en eventos deportivos, con el fin de potenciar la organización de la carrera, pero el trabajo en la Federación, con nuevos calendario y otros cambios, ha sido muy intenso este año y cuando hemos retomado las conversaciones sobre la San Silvestre todo estaba muy verde y si siquiera teníamos garantizado un presupuesto de la misma, por lo que hemos considerado que si no podíamos ofrecer una buena organización lo mejor era suspender esta edición», comentó el dirigente federativo.
Gerardo García también reconoció que aún necesitaban algunos permisos administrativos, ya que al parecer la carrera iba a tener su salida y meta en la Acera de Recoletos, en lugar de la Cúpula del Milenio, aunque también afirma que no hubiera sido un impedimento porque las relaciones con el ayuntamiento son buenas.Y quizás haya sido el tema económico el que más haya influido en la suspensión de la San Silvestre ya que el presidente de la Federación afirmó que «a estas alturas del año es complicado llamar a las puertas de los patrocinadores porque suelen tener los presupuestos cerrados.
Óscar Giralda
Lo que no se entiende es que en febrero de este año, hace diez meses, García Alaguero manifestase, tras la celebración del Cross Internacional que «este año sí que habrá San Silvestre, vamos a comenzar las gestiones desde ya, ademas queremos darle un salto cualitativo importante». Y resulta que llega octubre y todo sigue exactamente igual que en febrero. Y lo peor es que justo un año antes, en febrero de 2017, tras la suspensión arbitraria por parte del alcalde, hizo exactamente las mismas declaraciones. «Comenzaremos trabajar para que Valladolid tenga su San Silvestre y no sea la excepción de Castilla y León», afirmó.
Por su parte, Isabel Mateos, directora de Madison Sport Marketing, reconoce que antes del verano mantuvieron una primera aproximación con la Federación Territorial «en el que nos explicaron el tema de la San Silvestre y la pretensión de potenciarla como un gran evento deportivo, rodeado de una serie de actividades paralelas, etc. Nosotros nunca hemos organizado un producto de estas características y nos parecía una buena idea, pero todo se quedó en una primera aproximación», relata Isabel Mateos, quien afirmó que «nosotros mostramos interés por el evento, pero en verano tenemos otros muchos acontecimientos deportivos así que hasta finales de septiembre o primeros de octubre no volvimos a reunirnos y ahí fue cuando nosotros comentamos que no se podían hacer muchas de las cosas que se pretendían porque no había tiempo material para organizarlas».
Fernando Rodríguez. Trotapinares
Desde Madison quieren dejar muy claro que con la Federación Territorial de Atletismo únicamente han mantenido contactos, pero sin contrato alguno para asumir la responsabilidad de la organización de la carrera.«Nosotros tenemos mucho interés en la San Silvestre, pero organizar un acontecimiento deportivo como el que deseamos para Valladolid requiere de tiempo para cuadrar un sinfín de variables para que todo salga perfectamente, e incluso podríamos aportar patrocinadores», comentó Isabel Mateos, quien deseó que la San Silvestre pueda celebrarse en 2020 como un gran evento deportivo de Valladolid.
. El Ayuntamiento es otra de las patas de la organización de la San Silvestre. En las dos últimas suspensiones de la carrera, el consistorio ha sido uno de los actores principales. En 2017 por la arbitraria decisión del alcalde Óscar Puente y en 2018, por una falta de entendimiento y comunicación entre Federación y Ayuntamiento. En esta ocasión, el Ayuntamiento está al margen.Alberto Bustos, concejal de Deportes, manifestó que «la Federación tiene solicitada la carrera y nos hemos reunido en un par de ocasiones para tratar el tema de la carrera. Por parte del Ayuntamiento no ha habido pegas y todo han sido facilidades dentro de nuestras posibilidades», comentó Bustos.El tema del horario de la carrera fue uno de los puntos de leve fricción, ya que se pretendía comenzar la carrera a las 12 de la mañana. «Nosotros propusimos que la competición debía acabar precisamente sobre las 12:00 de la mañana por las necesidades de movilidad de los vallisoletanos a partir de esas horas en una jornada plenamente navideña». No hubo problemas para llegar a un acuerdo, como tampoco en un principio de recorrido. Además, la salida y meta iba a estar en la Acera Recoletas, junto con otro acontecimiento deportivo, «pero no creo que hubiese ningún problema para celebrarse los dos». Alberto Bustos desveló que mientras la Federación pretendía un aumento en la subvención municipal a la carrera, desde el Consistorio se comunicó que dicha subvención «se mantendría inalterable», ya que el Ayuntamiento se hace cargo de otros muchos gastos que genera la carrera como son policia, limpieza, etc. Por último, Bustos, que lamentó la suspensión de la San Silvestre, tampoco le dio mayor trascendencia «porque hay otras muchas carreras en esas fechas»
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.