Defensa, banquillo y rendimiento, claves para la reacción del Recoletas
Los entrenadores Carlos Colmenero, Joaquín Velasco y José Carlos Muñoz, preocupados por la marcha del equipo
El Recoletas Atlético sumó la cuarta derrota consecutiva y los resultados de la pasada jornada no solo no colaboraron en absoluto a tranquilizar la situación sino que la empeoraron considerablemente. De hecho, el conjunto vallisoletano bajó un puesto, a un solo punto del descenso y además abocado a medirse próximamente con los equipos que hace unas jornadas se veían abajo de la tabla pero que se han convertido en rivales directos en la lucha por eludir el descenso y por lo tanto especialmente peligrosos.Es una situación inédita en el club Atlético Valladolid que ha suscitado preocupación entre los aficionados y también entre varios entrenadores de balonmano vallisoletanos.
Carlos Colmenero inició su periplo en el balonmano con el Universitario femenino en la década de los noventa y después ha dirigido a equipos de la región y al Villa de Aranda en varias etapas, así como la cantera de La Enseñanza. Para Colmenero «cuando un equipo empieza a perder todo se complica. Creo que la derrota ante Bidasoa, en el último instante hizo mucho daño. Veníamos de perder en Anaitasuna sin opciones, volvimos a perder con Irún, y ya Huesca se convirtió en una necesidad, pero se volvió a fallar y ante Cuenca ya vimos qué primera parte se hizo, como un flan. La necesida de ganar genera ansiedad, el brazo se encoge ante la responsabiliad y no se juega bien», analiza Colmenero en términos generales.
Y también comentó algunas pinceladas. «El cambio de pivote es importante y las lesiones también han influido,pero quizás es más determinante la falta de rendimiento de los laterales, en especial de Patrianova, que llegó como gran fichaje. Así, Adrián y Diego no tienen colaboración ni confianza en su primera línea y no encuentran soluciones. Intentan resolver ellos y las defensas se cierran y desbaratan el juego. Además, tampoco le sacamos provecho a las cualidades del pivote francés», comenta Colmenero, para el que lo más preocupante es que «damos la sensación de que cualquier nos puede ganar».
Y para solucionar esta preocupantes situación, Colmenero propone «defensa, defensa y defensa. Ahí está una de las claves. No podemos encajar 36 goles en Pamplona o 32 en Huesca o 18 en la primera parte ante Cuenca. Si tenemos dificultades en el juego de ataque, por lo menos seamos fuertes y duros en defensa, y a partir de ahí adquirir confianza y seguridad».
Equipo sin chispa ni alma
Joaquín Velasco los es todo, presidente, entrenador, coordinador, etc, en el BMDelicias, filial del Atlético Valladolid. En su calidad de técnico, Velasco afirma que «el equipo no se merece estar en la actual situación. El calendario ha podido ser complicado, pero ahora no va a ser más fácil porque nos toca jugar contra clubes que ahora son de nuestra liga», comenta el técnico del filial , que considera que el Recoletas Atlético «parece un equipo sin alma, sin chispa. La defensa tiene problemas y en ataque los centrales no están bien y no transmiten ni a sus compañeros ni a la grada. Con Pisonero llegó a haber pitos en Huerta del Rey. El otro día, ante Cuenca, la grada estaba fría e indiferente». Para Joaquín Velasco, tampoco la dupla Ollero-Perales parece la mejor opción por sus «diferentes concepciones del balonmano».
Velasco reconoce que «los problemas vienen ahora y es cuando hay que demostrar personalidad e ideas muy claras».
Rendimiento y cambios
José Carlos Muñoz fue técnico del histórico Michelín, cofundador del BMValladolid e igualmente del Atlético Valladolid. «Veo al equipo mal, sin defensa y con excesivos cambios de hombres en ataque. Creo que el equipo no está bien cogido. Ollero trata de llevarse bien con todos, pero en un equipo todos tienen que saber quiénes son titulares, quiénes suplentes, conocer su rol. Además, hay que exprimir las cualidades de los jugadores que tenemos y hasta ahora apenas hemos visto al francés y a Patrianova, dos fichajes estrella de este año», comenta de un tirón Muñoz para quien «la plantilla del Recoletas lleva jugando varios años juntos, son buena gente y hay que saber utilizarlos. No entiendo cinco cambios de golpe cuando el equipo está jugando bien. Dicen que entrenan muy bien, pero el entrenamiento de verdad se demuestra sobre la cancha, con acciones reales. Ollero y Perales parecen ir cada uno por un lado y así es complicado que puedan asentar el equipo», manifestó José Carlos Muñoz.
Como soluciones, Muñoz propone «una defensa a ultranza, que ha funcionado otros años y debe ser un auténtico fortín, sacar más rendimiento a los fichajes, más eficacia desde el extremo izquierdo y tener las ideas muy claras de quiénes son los jugadores clave y decisivos en la plantilla para que estén el mayor tiempo posible en la cancha».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.