Borrar
El entrenador Pedro Rivero da instrucciones a los jugadores del Alicante durante la pasada campaña. Víctor Quintana
Pedro Rivero: «Quiero un equipo competitivo porque es lo que Palencia merece»

Pedro Rivero: «Quiero un equipo competitivo porque es lo que Palencia merece»

El segoviano ficha por el club morado tras realizar una gran campaña con el Alicante, conjunto que llevó a semifinales por el ascenso a ACB

Sábado, 26 de junio 2021, 17:39

Tras una temporada en la que no se conseguía el objetivo de luchar por el ascenso, el Palencia Baloncesto quiere empezar de cero para volver a generar ilusión. Los morados acaban de incorporar a la primera pieza de ajedrez de este nuevo equipo con el fichaje de Pedro Rivero. Tras toda una vida como jugador de baloncesto, habiendo conseguido hasta cuatro ascensos a la ACB, en el 2018 colgó las zapatillas y se quedó en el HLA Alicante para probar suerte como primer entrenador. En su debut en el banquillo, Rivero logró el ascenso a LEB Oro, donde consiguió consolidar al equipo las dos siguientes campañas. En esta última ha disputado la final de la Copa Princesa y ha quedado eliminado de la lucha por el ascenso a la ACB en semifinales ante el que a la postre ha sido el vencedor, el Leche Río Breogán. Un entrenador ambicioso que llega a un club con hambre de logros tras la pasada campaña.

–Enhorabuena por el fichaje, ¿qué ha sido lo que le ha decantado para firmar por el Palencia Baloncesto?

–La verdad es que tanto la directiva como yo hemos tenido muy buena sintonía desde el principio, además yo siempre he tenido muy buenas referencias del Palencia Baloncesto como club. He jugado muchas veces contra él y daba gusto ver el Pabellón con el gran ambiente que tiene. El club ha ido creciendo cada vez más, consiguiendo un ascenso a la ACB,que luego no se pudo consolidar. El Palencia Baloncesto siempre ha sido un equipo muy competitivo y eso es principalmente lo que me ha llevado a firmar por él. Ellos quieren seguir creciendo y yo soy todavía un entrenador joven y estos proyectos ilusionan mucho.

–El ambiente del Pabellón es algo que atrae mucho a los entrenadores que vienen. Este año ha quedado más deslucido por la pandemia. ¿Jugar con el recinto lleno es otro aliciente?

–Sin duda. Tengo muchas ganas de verlo lleno porque lo he vivido en contra muchas veces y es algo espectacular por cómo se anima, pero sobre todo por cómo se disfruta. La gente va a pasárselo bien, además están encima en los partidos y eso como equipo local ayuda mucho.

–El público es además muy exigente...

–Como tiene que ser, el deporte es así. Si juzgan al carnicero que te ha cortado mal las chuletas, ¿por qué no lo van a hacer con el deporte? Aquí nadie se libra, no es solo cosa de deportistas.

–¿Pudo seguir al equipo durante la pasada campaña?

–Lo justo, sobre todo cuando nos ha tocado enfrentarnos. El primer partido era muy importante para nosotros y el último estaba ya todo prácticamente decidido. Ha sido un año atípico para todos.

–Pese a ser un año atípico, ustedes lograban alcanzar las semifinales por el ascenso...

–Ha sido una temporada con un balance muy positivo. La primera vuelta es muy buena, donde jugamos una final de Copa, que perdimos pero lo tuvimos todo para ganar. La segunda vuelta sí tuvimos algún bajón, como todos, pero el nuestro se acentuó por las lesiones, aunque salimos muy fortalecidos de esa situación y realizamos un gran 'play-off' eliminando al Castellón con el factor campo en contra y poniéndoselo muy difícil al Breogán.

–¿Fue difícil la despedida después de cuatro años?

–Muy dura porque no vas solo, vas con la familia y hay que pensar en el bien de todos, no en el individual. Fue una decisión complicada.

–¿Cómo se define usted como entrenador?

–Me gusta que la gente te identifique con un estilo de juego y que los equipos sean competitivos. Cuando hacemos una plantilla, pensamos en esa competitividad todos los días porque es algo que me ha funcionado como jugador y también como entrenador. Si compites todos los días, terminas mejorando en el juego.

–¿Ha podido charlar ya con la directiva sobre objetivos?

–Sí, aunque es pronto hemos hablado. Lo que tenemos claro es que el club quiere hacer cosas importantes y eso es lo que quiero yo. Vamos en muy buena sintonía. Ahora toca hacer una plantilla y no vamos a esconder que queremos ser competitivos porque es lo que Palencia se merece.

–De momento en esa plantilla cuenta con dos jugadores de la pasada campaña como Dani Rodríguez y Sean Smith...

–Son dos jugadores con contrato con los que hablaré estos días y a partir de ahí empezaremos a movernos...

–¿Hay algún jugador más de la pasada campaña que le haya llamado la atención?

–Lo tengo que ir valorando estos días.

–Serán días de arduo trabajo para rehacer el equipo...

–Me tengo que sentar a ver qué podemos ver de la plantilla del año pasado y jugadores que conozcamos... Empieza un mes de muchísimo trabajo. Cuanto antes lo tengamos, antes empezaremos. Tengo mucha ilusión y me he encontrado un club muy ilusionado porque el año ha sido muy duro para todos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Pedro Rivero: «Quiero un equipo competitivo porque es lo que Palencia merece»