

Secciones
Servicios
Destacamos
La temporada del Carramimbre Ciudad de Valladolid ha sido sobresaliente. Pero el club ya trabaja con vistas a la nueva temporada. Mike Hansen, su presidente, ... reconoce que crecerá el presupuesto, solo para la primera plantilla, en un 10%. Asegura que ha conseguido limar asperezas con el técnico Paco García.
–Menudo año ha tenido el equipo en lo deportivo...
–Ha sido inconmensurable, fantástico, un sueño en todos los aspectos. Veníamos de un ascenso y de disputar un 'play-off' , y este año repetimos en la fase de ascenso mejorando la clasificación en dos puestos. Hemos disfrutado del esfuerzo de un grupo humano tremendo. El trabajo de Paco (García) y el staff técnico fue brutal. El arquitecto de la construcción del equipo, Pepe Catalina, también ha estado al mismo nivel que todos los demás. Creo que la gente y la ciudad se han ilusionado muchísimo, han sabido valorar el esfuerzo del club y del equipo. Hemos acabado con mucho mejor sabor de boca que el año pasado. Es verdad que también jugamos 'play-off', pero caer por un rotundo 3-0 nos dejó una espinita clavada.
–Segunda presencia en el 'play-off' de ascenso a la ACB, pero esta vez ha estrenado el casillero de triunfos con dos victorias. Este equipo sube un peldaño cada temporada con respecto a la anterior.
–Ese es el objetivo de todos los que formamos este club, desde la escuela hasta el primer equipo pasando por todos los directivos. Lo que pretendemos siempre es mejorar y dar pasos hacia adelante. Analizamos siempre los fallos que hemos cometido y esperamos no volver a repetirlos. Intentamos hacer las cosas lo mejor posible. Cada año mejoramos el anterior. No es fácil en una liga que va creciendo en todos los aspectos. A día de hoy debemos estar muy orgullosos de este club.
–La parte negativa del 'play-off' ha sido, sin duda, el coste de los dos desplazamientos hasta Melilla.
–No solo eso. La verdad es que el público ha respondido y hemos tenido entradas de 4.000 a 4.500 espectadores en los dos encuentros en Pisuerga. La gente se ha volcado. Ha sido muy diferente al año pasado. Esta temporada sabíamos que había una partida negativa por la caída de dos patrocinadores. El último viaje a Melilla sí que ha supuesto un coste negativo. Gracias a los patrocinadores y la directiva, que hemos entendido la situación, nos hemos puesto a trabajar sabiendo que la posibilidad de que se caiga algún espónsor puede ocurrir. Nos han apoyado, han aportado, aunque vamos a finalizar la temporada con un pequeño déficit. No será muy grande, menos de lo esperado. Y eso la ciudad se lo debe agradecer a la directiva, que hemos trabajado en ese aspecto a destajo, lo mismo que los patrocinadores, para reducir esa cifra negativa lo máximo posible.
–¿De cuánto es ese descubierto?
–No llega a los 10.000 euros. Lo imputaremos al año que viene. Pero, como ya se ha publicado, la cifra prevista era mucho mayor.
–¿Qué tal las relaciones con Paco García?
–Él tiene mucho carácter y yo también. Él lo debe exteriorizar porque es el entrenador, pues ese coraje y ese carácter contagian al equipo. Yo, como presidente, lo tengo que llevar dentro. He sido entrenador, jugador, director técnico de la Delegación de Valladolid y el único de los que está en la directiva que ha sido presidente. En eso tengo cuatro años de experiencia. Sé cómo soy. Llega un momento en el que exploto y he querido dar un paso a un lado. Siempre he dicho que hablaría con Paco a final de temporada. No es algo personal. Nos encerramos en la oficina un sábado por la mañana y estuvimos dos horas hablando de todo. Paco me ha planteado una serie de cuestiones con las que no estaba de acuerdo. Las hemos hablado y lo mismo ha pasado con una serie de cosas que pensaba yo. Hemos salido con todo muy claro. A día de hoy, la relación es normal. Yo aposté por él. Le presenté el proyecto. No me arrepiento de ello, lo volvería a hacer. Me alegro de haber podido limar esas diferencias y encaminar un poco el futuro.
–Lo que nadie puede poner en duda es que, durante la temporada, han existido roces y tiranteces entre el técnico y la directiva, lo que no ha dado ni una buen imagen de uno ni de otros.
–Por supuesto. Por ello, como presidente, pido disculpas a la afición. Paco García es así, siempre dice lo que tiene en mente. No quiero entrar en detalles porque creo que no sirve de nada, incluso pienso que es negativo para él, para mí y para el club. Sí puedo decir que esta ciudad tiene una suerte tremenda primero por tener a Paco como entrenador y de contar con una directiva compuesta por patrocinadores, con gente preparada que llevan bien sus empresas, que trabajan por la entidad de manera voluntaria. Eso debe tenerlo muy claro la ciudad. La directiva está compuesta por gente que hemos puesto tiempo, dinero y que hemos avalado personalmente, personas que traen dinero y que lo hacen de manera altruista. En este club no se ha engañado a nadie. El día que suceda, mi dimisión estará sobre la mesa. Así no hacemos las cosas en este club. Otra cosa es que no hayamos podido fichar a ese jugador. Se lo explicamos a Paco y él, lógicamente, se enfada. Lo entiendo. Es posible que con ese refuerzo hubiésemos disputado la 'Final Four'. Pero en este club no se engaña a nadie.
–Paco García es la primera opción para ocupar el banquillo la próxima campaña.
–Es la primera opción. Se lo dije, puede estar aquí todos los años que quiera. La decisión tiene que ser suya. Se le hará una oferta y se le presentará el presupuesto real de la plantilla. Lo que él decida finalmente bienvenido sea.
–¿Existe un plan B por si Paco García decide no continuar?
–No hemos tocado nada en el tema de un sustituto para Paco García. Primero porque Pepe (Catalina) y yo somos fieles. No tenemos otra forma de trabajar. Ahora hablaremos y le vamos a presentar lo que hay. Si nos da el no, desgraciadamente deberemos acudir a un plan B. Pepe tendrá sus ideas, hablará conmigo y con la directiva, pero lo primero es presentarle a Paco la renovación. Se lo merece y es la manera adecuada de trabajar.
–¿Va a haber un incremento presupuestario para la próxima temporada?
–Va a haber un incremento en el presupuesto para la primera plantilla del 10%. No es un aumento del presupuesto del 10%, ya que entonces el club se hunde. Casi hemos triplicado el presupuesto con respecto al año del ascenso a día hoy. Es una burrada. Hay que ir con pasos seguros y con cabeza. Si nos volvemos locos, el club se va al traste. Tenemos el quinto presupuesto más bajo de la liga en jugadores. Contamos con un presupuesto global que está más o menos por la mitad y de los más altos en lo que respecta a entrenador y director técnico. Este club ha apostado por disfrutar del mejor entrenador y del mejor director deportivo. Son los mejores de la liga. Llevo 43 años en el baloncesto y eso lo digo, no porque sean de casa, porque estoy convencido de ello. Hemos creído en la entidad que era más importante apostar por ello para estabilizar el club y dar una tranquilidad. Luego, la plantilla irá creciendo poco a poco.
–El objetivo es mantener el bloque de jugadores que tan bien lo ha hecho esta última temporada.
–Hay uno siete jugadores, incluidos los nacionales, que nos gustaría que prosiguiesen aquí. Se trata de un bloque que ha ido creciendo, con gente joven con una mezcla de veteranía, y que ha demostrado un compromiso tremendo con la ciudad y esta camiseta.
–El que no va a seguir seguro es Jonathan Kazadi.
–Nos ha comunicado que no va a seguir y que vuelve a Suiza.
–También hay jugadores que han hecho una buena campaña, que pueden tener otras 'novias' y que lógicamente van a pedir más por seguir en Valladolid.
–Tenemos previsto ese incremento del 10% y lo puedes colocar como el Tretis, dar a uno más y a otro menos. Hemos tenido once jugadores, no sé si habrá que buscar una cesión o contar con una plantilla más corta para poder aumentar a otro. No es cosa mía, sí de Pepe Catalina. Está claro que hay jugadores que se han revalorizado, pero también es verdad que no vamos a volvernos locos. Tenemos una filosofía, los de casa son la prioridad. Alvarado ya es casi como de casa, pues ha demostrado un amor propio llorando cuando nos eliminaron en Melilla y una conexión con la grada tremenda. Son jugadores fundamentales y ellos entienden nuestro presupuesto. Siempre hemos ido mejorando poco a poco, pero no podemos hacer mucho más. Lo que no vamos a poner en peligro es al club.
–Parece complicado lograr más con menos...
–Yo, como Paco García, nunca estoy satisfecho. Siempre podemos mejorar. Puedes llegar hasta donde llegas porque el tema económico es algo fundamental. Somos uno de los clubes que menos dinero público recibimos, obviamente por todo el deporte que hay en Valladolid, pero somos el tercer equipo que más dinero ha generado de patrocinio privado. Quiero hacer un guiño por ello a esta directiva. Si estamos entre los tres mejores, quitando lógicamente a los dos ACB, el trabajo que se ha hecho con la confianza del tejido empresarial de esta ciudad, que está regresando al baloncesto, ha sido magnífico.
–Otro papel clave en esta buena temporada, algo más en la sombra, ha sido el de Pepe Catalina.
–Es el mejor, ya lo he dicho antes. Tengo una gran relación con él desde que llegué a Valladolid en 1994, una amistad tremenda forjada por las cosas que nos ha tocado vivir juntos. Fue mi representante en mi etapa de jugador. Hace su trabajo de una manera muy particular, siempre buscando la mejor opción para el club. No es fácil. Sabe lo que tenemos, el número de pisos con los que contamos y el tipo de jugador que buscamos. Ha realizado un grandísimo trabajo y lo seguirá haciendo, seguro.
–¿Hay Mike Hansen para rato como presidente?
–Tengo un compromiso con los patrocinadores, con los que me senté y les presenté el proyecto. Veremos... Está claro que un presidente tiene un margen de tiempo. Han sido cuatro años muy duros. No ha sido fácil. Vamos a ir paso a paso. Lo que no voy a ser es un estorbo para el crecimiento del club. Quería establecer unas bases y unos valores, así como una forma de trabajar, y fundar algo con la ayuda de mis compañeros. Lo que ha hecho Feñe (Juanjo Fernández) con la cantera es 'chapeau'. Una persona leal y fiel. Lo hablamos a veces, ¿cuándo nos va a tocar irnos? Cuando vea que el club está fuerte y estable, y se pueda dar otro paso o le toque a otro. Nunca voy a abandonar el club. Me gustaría trabajar con la cantera y hacer tecnificación de tiro, por ejemplo. No puedo decir una fecha, pero un presidente tiene una fecha de caducidad.
–Lo que no termina de crecer es el número de abonados, que se sitúa en esos más de 1.300 carnés.
–Hemos crecido un poco, pero queremos hacerlo más. La campaña de abonados la queremos poner en marcha a mediados de junio. Creo que la gente que ha venido a Pisuerga en los dos partidos de 'play-off' se ha ido encantada. Hemos metido cuatro mil personas y tenemos 1.350 abonados. No le puedo poner a nadie la pistola para que vaya al pabellón. Todo el mundo tiene su economía y sus planes, y hay mucho deporte. A esos aficionados al baloncesto que no se han abonado les digo que lo hagan, pues no saben la ayuda y la tranquilidad que nos generan, pues nos permite crecer y pensar que en el día de mañana el Ciudad de Valladolid puede estar en ACB. Muy agradecido a los que están con nosotros desde el principio, pero resulta fundamental que la gente que ha venido estos días de 'play-off' se decida a sacar el carné. Les animo a que lo hagan, lo van a pasar bien y se van a identificar con el club sin ninguna duda.
–¿Los precios de los abonos van a subir?
–Subirán algo, un poco. Ya lo han hecho los patrocinadores e instituciones como el Ayuntamiento o la Diputación de Valladolid, por lo que también habrá que hacerlo en los carnés. Tenemos al vecino de al lado, que tiene mucho más dinero de todos los sitios y cuyos abonos son bastante más caros que los nuestros. No va a ser una locura de subida, pero sí se corresponde con lo que se ha visto en la cancha. La gente creo que entiende que se ha puesto sobre la pista un producto muy atractivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.