

Sole Giménez, en Valladolid: «La vida es un regalo que hay que honrar»
La cantante ofrece este viernes un concierto en la Sala Borja dentro del Feminifest, organizado por el día contra la violencia hacia la mujer
La cantante Sole Giménez clausura este viernes los actos organizados dentro del Feminifest, un conjunto de actividades organizada a lo largo de la semana (por ... Comisiones Obreras y la Fundación Jesús Pereda) con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La que fuera cantante de Presuntos Implicados ha lanzado este año el volumen II del disco 'Música de mujeres'. En este disco, Sole Giménez saca de un relativo anonimato a compositoras y cantantes cuyas canciones acabaron siendo mucho más populares que ellas mismas.
–Teniendo en cuenta que sus últimos discos están dedicados a la mujer, se entiende que no han tenido que convencerla mucho para participar en Feminifest…
–Exacto. Porque este proyecto es absolutamente feminista en este sentido. Todo tenía mucha coherencia porque en este trabajo he reivindicado, además, a mujeres un tanto anónimas… así que más adecuado imposible.
–¿Qué le ha motivado a lanzar un segundo volumen de 'Mujeres de música'?
–Principalmente ellas. Estoy enamorada de estas compositoras, cantantes… y sobre todo, enamorada también de sus canciones. Me parece un privilegio haber recorrido este sueño que es el de cantar estos temas. Llevo toda una vida escuchando e investigando en estas canciones… toda una vida emocionándome con ellas. Siento mucha emoción cuando descubro canciones hermosas y desconocidas. Ponerme a su servicio ha sido una manera de honrarlas.
–Rozalén, Bely Basarte y su propia hija, Alba Engel, colaboran en el disco. ¿Cómo dio con estas colaboraciones?
–Rozalén y yo cantamos una canción de Eladio Blázquez que es 'Honrar la vida'. Es una canción que tenía mucho sentido después de salir de la primera fase de la pandemia. La vida es un regalo que hay que honrarlo… y hay que hacerlo implicándose y sin pasar de puntillas. Rozalén tiene una gran implicación social y era muy adecuado cantar con ella este tema. Con Bely Basarte canté 'Muñequita linda' porque ella es todo dulzura y sensibilidad. Y luego con mi hija, con Alba, tuve la suerte de que en la pandemia se animara a que cantáramos juntas. Y así fue como escogimos una preciosa canción de Carolina de Juan, de Morgan. Una canción muy hermosa.
–El tono musical del disco es muy cálido y natural. ¿Son así también sus conciertos actuales?
–Sí. Queríamos que el disco fuera, efectivamente, muy natural. Y, sobre todo, que la gente sintiera ese primer instante en el que se está creando una canción. Los conciertos también son así. De hecho, actuamos a piano y voz. Cantar estas canciones es un lujo para mí. Además, no solo las canto, sino que también hablo de ellas y de sus autoras. Como digo, es una auténtica suerte poder trabajar con estas canciones y con sus autoras sobre el escenario.
Sole Giménez. Sala Borja (Valladolid). Viernes, 26 noviembre. 20:30 h. 10 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.