Borrar
Olmedo y Acbes durante la presentación del libro en Valladolid. I

El poeta José Antonio Olmedo, finalista del premio de la crítica valenciana

Su libro 'La flor de la vida', está acotado por David Acebes e ilustrado por Vanesa Torres

el Norte

Miércoles, 22 de febrero 2017, 09:51

El poeta Heberto de Sysmo, pseudónimo de José Antonio Olmedo López-Amor, ha sido seleccionado por la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios como finalista a los XXXVI Premios de la Crítica Valenciana, en la modalidad de Poesía, por su libro, editado en 2016 por Lastura, 'La flor de la vida (Elogio de la geometría sagrada)'. El poemario cuenta con el análisis y notas del escritor vallisoletano David Acebes y las ilustraciones de la madrileña Vanesa Torres.

Considerado uno de los galardones más prestigiosos del país, el fallo está previsto que se realice en la Universidad Miguel Hernández de Elche el próximo día 20 de mayo.

En la categoría de Poesía, el resto de los títulos nominados son 'El humo de los versos', de Ramón Bascuñana, 'Corteza de abedul', de Antonio Cabrera, 'La mitad silenciada', de Marina Izquierdo, 'La piel del deseo', de Pedro José Moreno Rubio, 'Tú me mueves', de Agustín Pérez Leal, y 'El baile de la vida', de Elena Torres.

En el apartado de Narrativa, los nominados son 'Clara en la oscuridad', de Juan Ramón Barat, 'Alguien debería escribir un libro sobre Alejandro Sawa', de Pepe Cervera, 'Estar no estando', de Antonio Moreno, 'Morirás muchas veces', de José Payá Beltrán, y 'Querido miedo' y 'De este pan y de esta guerra', de Jesús Zomeño.

Por lo que se refiere a Ensayo, han resultado seleccionados 'La secesión de los ricos', de Antonio Ariño y Joan Romero, 'La menina ante el espejo', de Luis Bagué Quílez, 'Notas y contranotas para una estética teatral', de Enrique Herreras, 'Abierto por obras', de Antonio Méndez Rubio, 'Contemos cómo pasó. Imágenes y reflexiones de una cotidianidad (1958-1975), y 'El pasado no existe', de Justo Serna.

Por último, en la modalidad de Literatura Dramática, los nominados han sido 'Demà podries morir', de Pasqual Alapont, 'La armonía del silencio' y 'Canícula', de Lola Blasco, 'Llopis', de Xavo Giménez, 'Las fabulosas canciones para desaparecer', de Nacho López Murria, 'Saqueig', de Xavi Puchades, 'Piel de cebolla', de Paco Romeu, 'Alimento para mastines', de Javier Sahuquillo, e 'Hijos de Verónica', de varios autores.

Hasta la fecha, han ganado el Premio de la Crítica Literaria Valenciana autores tan destacados como Ricardo Bellveser, María Beneyto, Juan Manuel Bonet, Guillermo Carnero, Rafael Chirbes, Alfonso López Gradolí, Juan José Millás, Vicente Molina Foix, Jenaro Talens, Manuel Vicent, Carmen Alborch, José Luis Ferris, Antonio Cabrera, Carlos Marzal, Vicente Gallego, Justo Serna, Blas Muñoz, Juan Pablo Zapater, Rafael Soler y María Teresa Espasa, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El poeta José Antonio Olmedo, finalista del premio de la crítica valenciana

El poeta José Antonio Olmedo, finalista del premio de la crítica valenciana
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email