El 23% de los libros publicados en España ya son 'e-books'
La proliferación de tabletas, 'smartphones' y aplicaciones dispara el fenómeno de la lectura electrónica en detrimento de la lectura en papel
el norte
Martes, 24 de febrero 2015, 19:39
Algo está cambiando en la lectura de los españoles. Y no precisamente en las temáticas o en cuántos libros se leen, sino en su formato en un país, España, en el que el 35% de los ciudadanos reconoce no leer casi nunca según el CIS. Los libros digitales ganan terreno al libro tradicional en papel afirma Carlos Martínez, CEO de IMF Business School y Director del Máster en Tecnología Educativa y es que 1 de cada 3 lectores ya opta por los libros digitales, según el Informe de la Sociedad de la Información en España 2014 editado por la Fundación Telefónica.
Un auge, el digital frente al papel, que contrasta con el descenso en ventas de libros. Según el Barómetro de ventas de las librerías independientes de España, realizado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libretos (CEGAL) con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, durante los dos primeros cuatrimestres de 2014 se facturaron 398,6 millones de euros en ventas de libros, un 6,6% menos con respecto al 2013 cuando se facturaron hasta 427 millones. Por comunidades autónomas, donde más libros se llegaron a comprar fueron en Cataluña, Madrid y Andalucía. No son los únicos datos. Por ejemplo, según el último informe presentado por la Federación de Gremios de Editores 'Análisis del Comercio del Libro', la venta de libros acumula una caída del 19% en los últimos diez años.
El aumento del consumo de libros electrónicos también se traslada al crecimiento en ventas. Según la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) mientras que la facturación de venta de libros descendió un 9,7% en España, la facturación del libro digital sube un 8% tras alcanzar 80,26 millones de euros. Una nueva situación para las editoriales que, además, incentiva la lectura. ¿El motivo? Los lectores digitales leen más. Según un informe publicado por la consultora Mintel sobre el mercado de libros los lectores que prefieren los 'e-books' incrementan la cantidad de libros que leen de media. Entre los motivos, el menor precio del formato digital frente al aumento de los precios de los libros tradicionales y la comodidad de tener varios libros en un mismo dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.