Tercera fábrica agroalimentaria que se quema en Castilla y León en los últimos tres años
El fuego que ha arrasado la planta de Ornua en Ávila guarda similitudes con los de Campofrío en 2014 y Embutidos Rodríguez el año pasado
El Norte
Domingo, 5 de noviembre 2017, 17:55
Ornua, empresa de producción de lácteos y una de las más importantes de Ávila, es la tercera planta agroalimentaria que es pasto de las llamasdesde 2014, año en el que un incendio arrasó Campofrío en Burgos. El pasado año fue la leonesa Embutidos Rodríguez la que sucumbió por un fuego originado a última hora de la tarde.
En los tres casos, hay coincidencias ya que el fuego se originó en fin de semana y cuando, afortunadamente, no había nadie trabajando. Así, el 16 de noviembre de 2014, un incendio que comenzó a las 6:40 de la mañana del domingo arrasó la planta de industria cárnica de Campofrío situada en el Polígono de Villafría en Burgos. En la fábrica trabajaban cerca de un millar de personas y volvió a funcionar dos años después del siniestro.
Más información
- Un incendio destruye una fábrica de Ávila que da trabajo a 120 personas
- Los propietarios de la fábrica quemada en Ávila preparan un «plan de contingencia» para clientes y trabajadores
- La Junta compromete ayudas para levantar «cuanto antes» la fábrica quemada en Ávila
- El fuego arrasa la planta de Campofrío en Burgos (16.11.2017)
- Un aparatoso incendio devora la fábrica de Embutidos Rodríguez (21.05.2016)
-
También en fin de semana ardió la planta de Embutidos Rodríguez en La Bañeza (León). Otro incendio, este comenzó a las 20.30 horas de un sábado, arrasó la industria cárnica en la que trabajaban cerca de 250 personas. La planta ya se encuentra en marcha.
La de Ornua ha sido la última. También en fin de semana y, al igual que Campofrío, el incendio ha actuado de madrugada. El compromiso de empresa y administraciones públicas es volver a reconstruir la planta abulense en el menor tiempo posible. Para conseguirlo, mañana hay convocada una reunión entre todos los actores para conocer las medidas a aplicar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.