

Secciones
Servicios
Destacamos
25 funcionarios de la Junta de Castilla y León participarán en septiembre en un curso presencial, si la evolución del coronavirus lo permite, orientado ... a reforzar la formación de estos empleados públicos como miembros de tribunales de oposición. Estaba previsto para abril, pero la covid-19 obligó a desplazarlo en el calendario.
La formación, organizada por la Eclap (Escuela de Administración Pública de Castilla y León) en la localidad segoviana de El Escorial, tendrá más ediciones. La Consejería de Presidencia, que dirige Ángel Ibáñez, ha abierto una 'bolsa' para que los empleados públicos que estén interesados en formar parte de los tribunales de procesos de selección de personal informen de esa disponibilidad a través de un formulario sencillo. En función del volumen de inscritos, se articulará la formación, explica Francisco Raedo, director de la escuela. Desde el departamento de Ibáñez resaltan lo que suponen ambas iniciativas de «compromiso modernizador» con la Función Pública.
El curso abordará el desarrollo de todas las etapas de la organización de un proceso selectivo, la confección de actas y formulación de la pruebas.
Primero la bolsa, y después la formación, persiguen atajar errores en la organización de los procesos de selección y en la confección de los exámenes, tanto teóricos como prácticos. En los últimos años, varios procesos con un gran número de aspirantes han sufrido un tropiezo tras otros en su desarrollo, con repercusión en los tribunales.
La Junta se vio obligada a paralizar temporalmente hasta tres procesos de selección en enero de 2017, que sumaban 9.768 aspirantes. El de mayor volumen ponía en juego 96 plazas de auxiliar administrativo con 8.373 opositores. El problema estaba en la preguntas de reserva. Se solucionó y los 440 que pasaron a la prueba práctica se encontraron con distintas versiones de 'word' y 'excel'. Era junio de 2017, las plazas se adjudicaron en junio de 2018 y en diciembre de 2019 el juzgado ordenó volver a corregir la prueba práctica.
Otro proceso de alta litigiosidad fue el que vivieron 18.889 aspirantes a 384 plazas de persona de servicios, con repetición de examen incluida y renuncia del tribunal de la oposición en mitad del proceso. Los integrantes del nuevo tribunal (uno fue cambiado tras ser nombrado por incompatibilidad) confeccionaron el segundo examen y utilizaron para ello un Estatuto de Autonomía desactualizado, previo a la reforma del 2007, lo que implicaba el desfase de los artículos a los que referían las preguntas. La creación de la bolsa y la formación buscan no tropezar con esa piedra y evitar los juzgados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.