Borrar
Instalaciones de la producción de destilerías DYC en Segovia. / Antonio de Torre
ECONOMÍA | SEGOVIA

La UE da luz verde a la compra del Grupo Beam por parte de la japonesa Suntory

Las plantas segovianas de DYC, Larios y Anís La Castellana no se verán afectadas porque «siguen siendo las eficientes» del grupo norteamericano

CÉSAR BLANCO

Jueves, 24 de abril 2014, 19:52

Ya es una realidad. Los plazos que manejaban las partes implicadas en esta macrooperación internacional dentro del mercado de las bebidas espirituosas se han cumplido de manera casi escrupulosa. Este mismo martes la Comisión Europea daba luz verde a la adquisición pendiente del Grupo Beam por parte de la firma japonesa Suntory Holdings. Esta transacción de altos vuelos supone que DYC, Larios y Anís La Castellana cambian de manos. La propiedad de las marcas españolas pasará a titularidad de la empresa nipona después de que Bruselas haya dado vía libre a la compra de la multinacional norteamericana.

Este visto bueno de la Unión Europea avala que la operación no va a hacer saltar por los aires los márgenes de la competencia leal en el sector de las bebidas espirituosas ni acarrea una posición dominante o de concentración de marcas. Según ha comunicado la representación del Grupo Beam en España, la transacción multimillonaria tampoco va a traer consigo cambios en las fábricas segovianas de Palazuelos de Eresma y Valverde del Majano. Para la compañía norteamericana, estas plantas «son las más eficientes que tiene Beam en el mundo», han insistido fuentes de la multinacional.

Nada más conocer la aprobación de Bruselas, los estadounidenses emitieron una nota informativa en la que confirmaban el trámite satisfactorio y necesario cumplimentado gracias a la esperada autorización reglamentaria dictada por la Comisión Europea. Esta luz verde «prepara el camino para completar la transacción con Suntory Holdings en la próxima semana», señaló Matt Shattock, presidente y CEO de Beam.

Integración «sin problemas»

«Hemos estado trabajando con Suntory para asegurarnos una integración sin problemas a medida que creamos la tercera compañía de bebidas espirituosas 'premium' a nivel mundial, que poseerá una cartera dinámica a través de categorías clave, potentes rutas globales a los mercados y las fuertes capacidades de innovación», prosiguió el directivo en su valoración de la transacción. Está previsto que la adquisición se cierre el día 30, han añadido representantes del grupo vendedor en España.

Shattock también destacaba en ese comunicado la complementariedad de las líneas de producción, «por lo que vamos a estar enfocados en mantener nuestro impulso y la generación de sinergias de ventas a medida que unimos a nuestras empresas en conjunto».

El precio de la transacción se ha cerrado en 16.000 millones de dólares (unos 11.765 millones de euros). Asimismo, la marca nipona paga 83,5 dólares por cada acción de la sociedad matriz, que también tiene en su cartera otros productos bien reconocidos y reconocibles en el sector de las bebidas alcohólicas como los bourbons Maker's Mark o Jim Beam, el tequila Sauza, el vodka Pinnacle o del cognac Courvoisier.

Como informó El Norte de Castilla, la operación ya había obtenido el visto bueno de los accionistas de Beam. Las empresas esperan ahora que la adquisición se complete el miércoles día 30 en Estados Unidos. La firma norteamericana confía en que sus acciones dejen de cotizar en la Bolsa de Nueva York al final de la negociación de ese día.

Comportamiento positivo en 2013

La inminente nueva propiedad no tiene por qué alterar la actividad de las plantas segovianas, que no obstante se mantienen a la expectativa. No es la primera vez que cambia de manos la titularidad de las destilerías que fundara Nicomedes García. Cuando en 1989 falleció el empresario de Valverde del Majano, las dos marcas de licores por entonces pertenecientes a su factoría DYC y Anís La Castellana fueron adquiridas por el Grupo Domecq, el cual fue absorbido en 1994 por la empresa británica Allied Domecq, luego Pernod Ricard. Desde 2006, la empresa pertenece al grupo Beam Global España, dedicado a la elaboración y embotellado de licores. En la planta valverdana se producen tanto el popular whisky DYC, como el anís La Castellana y la ginebra Larios, que se incorporó más tarde a la cartera segoviana.

Larios es la marca de bebidas espirituosas más vendida en España y DYC es la tercera. «Las dos tuvieron un comportamiento positivo durante 2013 dentro de un entorno económico complicado», elogian los representantes de Beam.

Hace tres años, la destilería segoviana se convirtió en la planta de elaboración «más eficiente» en esta división zonal que abarca Europa, Oriente Medio y África gracias a la puesta en funcionamiento de la línea de embotellado destinada al llenado de Jim Beam, el primer bourbon del mundo. Desde entonces, la multinacional norteamericana asegura disponer de «un plan sólido para incrementar el embotellado de otras marcas del grupo, permitiendo por su situación geográfica una cadena de suministro más flexible, eficaz y ofreciendo una mayor contingencia en la capacidad de la producción», exponen sus portavoces.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La UE da luz verde a la compra del Grupo Beam por parte de la japonesa Suntory

La UE da luz verde a la compra del Grupo Beam por parte de la japonesa Suntory
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email