La economía de Castilla y León detuvo su caída en el segundo trimestre
Juan Vicente Herrera avanza en la Apertura del Curso Económico que la Junta bonificará en el IRPF la inversión en empresas
ÁNGEL BLANCO
Miércoles, 4 de septiembre 2013, 18:48
Las buenas noticias, o por lo menos las que no son malas, se dan lo más pronto posible. Un día antes de que la Consejería de Hacienda dé cuenta de la Contabilidad Regional del segundo trimestre del año, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha avanzado que el Producto Interior Bruto de Castilla y León ha detenido su contracción y ha registrado un dato del 0%. En el primer trimestre de este año, el PIB retrocedió el 0,1%. En el discurso pronunciado por Herrera en la Apertura del Curso Económico, una palabra ha presidido todas las afirmaciones, prudencia, y otra lo ha impregnado todo, esperanza. Con todo, el presidente de la Junta se ha atrevido a asegurar que las actuales señales de mejoría permiten confiar seriamente en el final de la contracción de nuestra economía a partir de 2014, hasta alcanzar ese año en Castilla y León un moderado crecimiento del 0,7% del PIB.
Herrera ha agradecido los esfuerzos y sacrificios de la ciudadanía, que han hecho posible la aparición de los primeros indicios de salida dela crisis. También ha anunciado que Castilla y León seguirá sin incrementar el tramo autonómico del IRPF y que el año próximo establecerá una deducción en dicho tramo por importe del 20% de la inversión en adquisición de acciones o participaciones en la creación de empresas, o de ampliaciones de capital, hasta un límite de 4.000 euros.
El presidente castellano y leonés ha enumerado algunas de las prioridades de su Ejecutivo para el curso que comienza, entre las que ha citado el mantenimiento en la aportación de recursos propios a las políticas activas de empleo -90 millones en 2013, hasta un total de 230 millones con las transferencias del Estado- y la culminación de la reforma del Ecyl bajo los auspicios del Diálogo Social.
Antes de que acabe el año, la comunidad autónoma contará con un Portal Único de Emprendedores y una Aceleradora de Empresas Innovadoras con las que se pretende impulsar la eficacia de la Ley de Estímulos ya aprobada.
Reforma de la Administración regional
El próximo 30 de octubre, Herrera se ha comprometido a presentar una Propuesta de Informe para la Reforma de la Administración de Castilla y León, en la que se identificarán un conjunto de medidas concretas y realistas para mejorar su funcionamiento y estructura. Este informe será objeto de debate en las Cortes de Castilla y León.
Según ha sostenido, al finalizar 2013 la comunidad habrá reducido a la mitad el número de empresas públicas y fundaciones, con la consiguiente reducción de costes de personal y funcionamiento.
Por otro lado, el presidente de la Junta ha insistido en que para favorecer una pronta recuperación económica cada vez es más urgente finalizar el proceso de saneamiento y reestructuración del sistema financiero y ha reiterado al Gobierno y al Banco de España la preocupación de Castilla y León por la lentitud e incertidumbre que sigue afectando a la operación relativa al Banco Ceiss de Caja España-Duero, todavía en proceso de absorción por la entidad andaluza Unicaja.
Herrera ha anunciado que el próximo mes de octubre se constituirá el Consejo Financiero de Castilla y León, órgano de interlocución y colaboración con las entidades que operan en la comunidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.