Borrar
Varias mujeres que han convertido su casa en hogar de acogida para perros abandonados. / M. Á. Santos
MASCOTAS | valladolid

Una protectora busca hogares para acoger perros abandonados y evitar su sacrificio

El cobijo será temporal hasta que se encuentre una familia de adopción para el animal

V. M. V.

Domingo, 9 de junio 2013, 18:39

Felisa es vecina de Tudela de Duero y por su casa del barrio de Retamares han pasado más de 80 perros de acogida, animales a los que da un techo durante unos días, unas semanas (a veces solo unas horas) a la espera de que encuentren una familia dispuesta a adoptarlos (adoptarenvalladolid.com).

La protectora Defaniva se encarga de este programa que involucra a cerca de 50 familias de la provincia, personas voluntarias que ofrecen refugio y cariño de forma temporal a unos perros abandonados o que, de otro modo, acabarían condenados al sacrificio.

Lidia Maurizi Durán es la portavoz de Defaniva (Defensa Animal de Valladolid) un colectivo que nació hace dos años y que ve en estas casas de acogida una salida provisional para perros que buscan su hogar definitivo. «Cuando la protectora se hacer cargo de un perro abandonado, lo llevamos al veterinario, le ponemos el chip, lo desparasitamos y colgamos un perfil en nuestra página de Internet. Lo ideal es que haya familias dispuestas a adoptarlo, pero a veces tardan en llegar». Hasta entonces, hasta que llega esa persona que quiere quedarse con el animal, la protectora tiene que buscar un techo que albergue a los perros. Y aquí es donde Felisa, y otros como ella, entra en acción. Su casa se convierte en el lugar en el que estos perros viven hasta que el «peludo» como llaman cariñosamente a los canes en esta protectora encuentra una familia dispuesta a compartir su vida con ellos. «La protectora con el dinero que obtiene de ferias o de las adopciones se encarga de pagar el veterinario y la comida del perrito a quien decide acogerlo por unos días», explica Lidia, quien recuerda que todavía hacen falta más hogares de acogida en la provincia, ya que (por culpa de la crisis) el abandono de perros cada vez es mayor.

¿Beneficios de ser hogar de acogida? «¡Todos! ¿Sabes lo que es llegar a casa y que te reciban con tanto cariño?».

«Es beneficioso para el animal y además no corres con los gastos», indica Cristina Castrillo, quien durante estos días tiene en casa a Pequeño, un cruce de podenco «buenísimo». María Victoria Padilla recibió este viernes a Tango, un perrito que vivirá en su casa hasta que encuentre su hogar definitivo. «Lo único que tenemos que hacer es cuidar al animal y educarlo en la medida de lo posible», indica María Victoria. «Muchos vienen de pequeños y hay que enseñarles cómo estar en casa, sacarlos a pasear con horarios más o menos fijos, educarlos y enseñarles a hacer sus necesidades», asegura Felisa. Durante los últimos años, según datos del Ayuntamiento y de las protectoras de animales que trabajan en la provincia, el abandono de mascotas ha crecido el 40%, motivado sobre todo por la crisis y el incremento de costes de mantener una mascota.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una protectora busca hogares para acoger perros abandonados y evitar su sacrificio

Una protectora busca hogares para acoger perros abandonados y evitar su sacrificio
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email