Unos 40 “indignados” pasaron la noche, parte de ellos, al raso, en la Plaza de Constitución, en Zamora
La movilización fue oficialmente desconvocada anoche en la Subdelegación del Gobierno
ICAL
Sábado, 21 de mayo 2011, 16:12
Unos 40 indignados del 15M, adscritos al movimiento Democracia Real Ya y a Malestar.org, pasaron la noche en la Plaza de la Constitución, frente a la Subdelegación del Gobierno en Zamora. Después de haber tenido que retirar las seis tiendas de campaña a petición de la Policía Nacional, los jóvenes acamparon de nuevo esta madrugada, llegando a instalar siete tiendas en las que pernoctaron, aunque parte de ellos durmieron al raso.
Más de 200 personas se congregaron en el lugar a medianoche y corearon no nos moverán con las manos levantadas, mostrando las palmas, después de que se produjera cierta alarma por la notificación que les hizo llegar la Policía Nacional. Vinieron algunos agentes y nos entregaron algunos papeles avisándonos de que ya no podíamos concentrarnos, explicó in situ, en declaraciones a la Agencia Ical, Sergio Fernández, uno de los manifestantes, precisamente el que ayer se hizo popular tras mantener una breve conversación con el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo.
La Agencia Ical tuvo acceso al documento entregado por la Policía, encabezado por el titular Información a las 22.00 horas del día 20 de mayo de 2011. En el texto, se podía leer: Le comunicamos que la Junta Electoral Central ha acordado que no podrán celebrarse concentraciones y reuniones desde las 0.00 horas del sábado, 21, hasta las 24.00 horas del domingo, 24 de mayo.
Asimismo, el documento, con el membrete del Gobierno de España y Delegación del Gobierno en Castilla y León, advertía de que el incumplimiento de esta medida puede conllevar la imposición de las correspondientes sanciones previstas en la Ley Orgánica 1/1992 sobre Protección de la Seguridad Ciudadana y la Ley Orgánica 5/1985 de Régimen Electoral General.
Ante esta situación, se corrió el rumor de que los manifestantes podía ser desalojados, aunque tal posibilidad quedó, en principio, anulada, cuando los dos jóvenes estudiantes y una trabajadora en paro, convocantes de la concentración, entraron en la Subdelegación del Gobierno, acompañados por un abogado simpatizante, para desconvocar de forma oficial la movilización. Tanto los convocantes como el abogado prefirieron no proporcionar sus nombres ni hacer declaraciones ante las preguntas de Ical. Al desconvocar la concentración, ahora todos los que estamos aquí somos simples ciudadanos en una plaza de Zamora, de manera que si la Policía quisiera desalojarnos, estaría vulnerando nuestro derecho a estar aquí, respaldado por la Constitución Española, aclaró uno de los simpatizantes que tampoco quiso facilitar su nombre.
En el momento de redactar estas líneas, unos 70 integrantes del movimiento 15M estaban reunidos en asamblea para establecer las líneas de actuación en las próximas horas y durante la jornada electoral y tienen previsto preparar un comunicado. Ahora solo estamos ejerciendo nuestro derecho a reunirnos y estamos reflexionando, que es lo que corresponde hacer hoy, indicó Pablo, uno de los integrantes del movimiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.