Borrar
Tendido de transporte de electricidad y, al fondo, la localidad de San Martín de Terroso. / A. S.
ZAMORA

Terroso y San Martín rechazan su inclusión en el parque del Lago

Los vecinos presentan doscientas firmas contra el borrador del PORN

A. SAAVEDRA

Lunes, 3 de agosto 2009, 02:56

Los vecinos de San Martín de Terroso y Terroso han presentado 201 firmas contra el borrador del Plan de Ordenación del Parque Natural del Lago de Sanabria (PORN) y la inclusión de sus respectivos municipios en el Parque Natural del Lago de Sanabria, al que actualmente no pertenecen. En el escrito de alegaciones se argumenta que el borrador del plan «no aporta razones objetivas y científicas de protección», conforme a la normativa que establece la directiva Hábitat de mayo de 1992 para incluir nuevos terrenos.

Según los alegantes, el estudio previo del PORN carece de un informe económico y social riguroso, algo fundamental en el caso de San Martín y Terroso «por la pérdida de territorio debido a las obras de infraestructura estatal y expropiaciones de interés público acometidas en menos de 50 años».

Los 201 vecinos indican que el espacio de utilidad, en la actualidad, es precisamente la contemplada en la ampliación del parque, ya que la zona de valle está gravemente fragmentada con los trazados de la autovía A-52, la carretera Nacional 525, los dos tendidos de trasporte de electricidad de Red Eléctrica de España y la barrera natural del Río Castro o río Requejo.

El única área de expansión para cualquier actividad son los territorios intermedios contiguos al casco urbano. Toda la vega productiva se ha sometido a cuatro expropiaciones totales o parciales, con el consiguiente impacto socioeconómico y fragmentación territorial que no ha sufrido el parque natural.

Además, los vecinos de estos dos municipio consideran que el borrador del PORN se contradice al incluir estos terrenos entre la Zona de Uso Limitado de Interés Especial (ZULIE), el segundo nivel de protección más alto -sólo por debajo del área de reserva para las zonas más altas de la Sierra Segundera- para una zona que, como se recoge en los anexos, tiene escaso interés medioambiental y paisajístico, al igual que faunístico.

El sistema de protección actual sobre el territorio medioambientalmente reconocido es «adecuado y suficiente», se indica en la alegación, ya que sobre el cauce del Río Castro o Requejo, límite sur de ambos pueblos, pesa la figura de Lugar de Importancia Comunitaria Tera y Afluentes (LIC).

Sobre el resto del territorio están vigentes las disposiciones legales ordinarias sobre conservación medioambiental, sin que sea necesario ninguna figura más de protección, salvo la ya establecida en el Catálogo de Humedales de Castilla y León para el paraje de Agua Cernida, ya protegido, en el noroeste del término y colindante con el municipio de Requejo.

Expropiación

En los años setenta del siglo pasado, el entonces Instituto de Conservación de la Naturaleza expropió cerca de un centenar de hectáreas de terreno para repoblar con pino en el Cabril, término de Porto, aunque los propietarios eran los vecinos de San Martín. La repoblación no se llegó a realizar y las expropiaciones se realizaron «bajo coacción», según la documentación que obra en poder de la comunidad vecinal.

Asimismo, los vecinos consideran una omisión muy grave «no informar a los afectados del doble expediente administrativo, el propio de ordenación y el segundo de ampliación». El borrador del Plan incluye de hecho la ampliación de los terrenos que ahora están fuera.

Los vecinos sospechan que la Administración «actúa por otros intereses», que San Martín y Terroso sean una barrera contra la ampliación de los parques eólicos que han proliferado en Requejo y Padornelo, términos con los que limita. Estos dos términos están situados, geográficamente, en el punto opuesto del Lago de Sanabria y son las zonas geográficamente más alejadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Terroso y San Martín rechazan su inclusión en el parque del Lago

Terroso y San Martín rechazan su inclusión en el parque del Lago
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email