No caminamos como en la Edad Media
En la actualidad la parte del pie que entra primero en contacto con el suelo es el talón pero antes no era así
El mundo cambia cada vez más rápido. Un teléfono que el año pasado era el más potente este ya parece que no sirve para nada así que no es difícil imaginar cuántas cosas han cambiado desde la Edad Media entre ellas, puede que una de las más llamativas, la manera de caminar.
En la actualidad caminamos apoyando primero el talón pero hace unos cuántos siglos lo hacíamos apoyando primero la planta del pie. Roland Warzecha, un experto en armas y en reconstrucción de escenarios medievales, explica las claves en un vídeo.
El motivo del cambio es el cambio en el calzado. En la Edad Media los zapatos no tenían suela. Eran poco más que un 'calcetín' de cuero o cualquier otro tipo de piel. Todas las imperfecciones del suelo se sentían mucho más puesto que, además, no estaba asfaltado y se encontraban llenos de desperdicios y suciedad. Esta manera de andar servía para poder rectificar el paso si se detectaba el suelo demasiado inestable.
En el vídeo, el experto explica que los niños que cuando comienzan a caminar lo hacen con la puntera por la misma razón que lo hacían nuestro antepasados: analizar la estabilidad del suelo que pisan. Lo seguimos haciendo cuando caminamos descalzos, por ejemplo, en la playa. Esta manera de caminar implica una mayor fortaleza en los tobillos y los gemelos.
Lo + leído
Top 50
- 1
Un matrimonio y su hijo, asesinados en Navarra en un posible parricidio
- 2
Una madre inventa para sus hijas un álbum de cromos de la Liga femenina española de fútbol
- 3
El triste final del barco que acudió al rescate del Titanic
- 4
Carrefour lanza una gama de nuevos alimentos a base de insectos
- 5
Twitter arde con un tuit de la Guardia Civil
- 1
Se para en un semáforo en Valladolid y el coche comienza a arder
- 2
Traer a Maluma a Palencia costará más de 300.000 euros y el Ayuntamiento pagará 30.000
- 3
Renault fabricará un Captur más grande para mantener el ritmo de producción de Valladolid
- 4
Detenido en Valladolid con cerca de 200.000 euros por un presunto delito de blanqueo de capitales
- 5
Los promotores se topan con los tribunales para expandir la capital vallisoletana con 6.672 viviendas