Mejorar la calidad de vida de las personas mayores con diabetes

La Unidad de Investigación del centro de salud de La Alamedilla participa en este ensayo clínico a gran escala
La Unidad de Investigación de Atención Primaria del centro de salud La Alamedilla de Salamanca ha participado en el proyecto MID Frail, coordinado por el Hospital Universitario de Getafe y orientado a la mejora de la calidad de vida de personas mayores con diabetes. Esta iniciativa, en la que han trabajado 75 centros sanitarios de siete países, ha demostrado que el ejercicio, la educación y un mejor control de la diabetes mejoran la funcionalidad de los mayores de 65 años que padecen esta enfermedad.
«Hemos seguido a una veintena de pacientes durante tres años, realizando evaluaciones exhaustivas cada tres meses de fuerza, agilidad y velocidad al caminar, entre otros muchos parámetros», explica a DiCYT Luis García Ortiz, médico de La Alamedilla y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca. Entre los sujetos había individuos «frágiles» y «prefrágiles», según los criterios preestablecidos para medir aspectos como la fuerza muscular o los movimientos.
El ejercicio y un mejor control de la enfermedad ayudan a la funcionalidad
De forma aleatoria, al grupo de Salamanca le tocó ser grupo de control para evaluar la evolución de los pacientes en comparación con otros centros en los que se practicaron una serie de intervenciones, como ejercicios físicos y talleres de mejora de la alimentación.
Los primeros datos de este estudio, recién finalizado, indican que este tipo de actividades tienen un efecto positivo, pero los detalles se irán conociendo en los próximos meses a través de congresos y publicaciones científicas, además de ser compartidos con toda la población a través de los medios de comunicación. MID Frail es el primer ensayo clínico de este tipo a gran escala, ya que contó con una financiación de seis millones de euros.
En concreto, los tres componentes de la intervención han sido un programa de ejercicio de fuerza de miembros inferiores, un programa educacional y un reajuste de los objetivos terapéuticos de control de los niveles de glucosa y de presión arterial. «El objetivo es evitar complicaciones y mejorar la situación de las personas mayores con diabetes, tratando de revertir los casos de prefragilidad», señala García Ortiz.
Los resultados preliminares demuestran que la intervención propuesta produce una mejoría hasta de 3 puntos en la escala Short Physical Performance Battery (SPPB).
Lo + leído
Top 50
- 1
Roba en una iglesia, un hotel, una instalación deportiva y un supermercado y al día siguiente comete un atraco con violencia
- 2
Aparece sana y salva la joven desaparecida en Salamanca
- 3
El parricida de Chamberí reconoce que mató a su padre y declara que le tenía machacado
- 4
Un conflicto familar acaba con una pelea entre varias personas en plena avenida de Mirat
- 5
Salamanca celebra este domingo su I Duatlón por equipos Grupo Andrés
- 1
Dos encapuchados roban 90.000 euros a un hombre en Valladolid tras golpearle con un martillo en la cabeza
- 2
Ryanair pone en marcha una nueva ruta entre Valladolid y Palma que operará de junio a septiembre
- 3
La lucha contra el #jetaparking se viraliza
- 4
Hallada la menor desaparecida en Segovia
- 5
Herido un trabajador al caer desde seis metros de altura en Laguna de Duero