Cruz Roja llega a La Alberca y a otros 3 pueblos en su despliegue territorial

El municipio serrano acogió ayer el Encuentro Provincial de Voluntarios con la participación de 130 personas
El municipio de La Alberca acogió ayer el Encuentro Provincial de Voluntarios de Cruz Roja, que contó con la participación de 130 personas llegadas de las asambleas comarcales de Peñaranda de Bracamonte -donde se celebró el año pasado-, Ciudad Rodrigo, Vitigudino, Béjar y Salamanca.
Fue un «encuentro lúdico, sobre todo», como reconoció el presidente provincial de Cruz Roja en Salamanca, Jesús Juanes, quien señaló que el hecho de elegir La Alberca este año se debe a la implantación de la organización en el municipio dentro de su despliegue territorial, teniendo a partir de ahora una presencia estable a través de una delegación. Un despliegue, que en su primera fase y hasta 2019, hará que se implanten también en Santa Marta de Tormes, Guijuelo y Alba de Tormes, que se sumarán a las cinco asambleas comarcales actuales.
Asimismo, Juanes señaló que la presencia ayer de los voluntarios de Cruz Roja en La Alberca se hizo desde la «sencillez y la humildad», para «decir a los vecinos que queremos formar parte de la sociedad de La Alberca para mejorar la vida de las personas que están en una situación de dificultad». Por ello, ayer no hubo ni reuniones de trabajo ni formación, sino que el objetivo era contactar con los vecinos de La Alberca y explicarles que «recibiremos con los brazos abiertos a todos aquellos que se quieran unir a nuestro proyecto», pero el encuentro también fue para intercambiar opiniones entre los participantes.
Con dicho objetivo, la jornada se inició con un encuentro en un espacio público de La Alberca, para continuar con juegos y diferentes tipos de actividades.
Después de un descanso para tomar un café, todos se reunieron en el teatro municipal donde se realizó una reflexión sobre los objetivos del desarrollo sostenible tras la petición de Naciones Unidas a todas las organización humanitarias para que traten de conseguir los 17 retos que se han marcado hasta 2030 a través de actividades informativas, divulgativas, de sensibilización... en las que los voluntarios deben jugar un papel importante.
Además, en el teatro, se aprovechó para agradecer de forma pública la labor de los voluntarios, para lo cual se mostró un vídeo resumen de las actividades más importantes llevadas a cabo en 2017.
Finalizado este acto se llevó a cabo la foto de familia en el Crucero de la Plaza Mayor antes de la comida de confraternidad, que dio paso a la realización de tres rutas turísticas, pudiendo realizar cada uno de los participantes aquella que más les interesaba. Las tres fueron por el casco urbano y por el entorno natural de La Alberca.
Lo + leído
Top 50
- 1
El derbi entre Unionistas CF y el Salmantino será retransmitido en directo
- 2
Defensa del Patrimonio plantea cerrar la Cueva de Salamanca ante el «abandono» que padece
- 3
El salmantino Diego Hernández Barriuso 'Barri' debuta en Primera con el Getafe
- 4
«Las diputaciones son instituciones obsoletas que se han convertido en chiringuitos»
- 5
«Fuera de Villalar, la fiesta de los Comuneros parece no existir»
- 1
Investigan una pelea en la discoteca Tintín de Valladolid que acabó con un portero hospitalizado
- 2
Tres encapuchados atracan un salón de juegos en La Victoria y se llevan la recaudación
- 3
El 'sexting', un delito practicado a diario y poco denunciado
- 4
Así se ocultaba en Málaga el autor de la salvaje agresión a una sexagenaria en Algeciras
- 5
Cinco heridos en el accidente de un turismo y un camión en la A-6 en Mota del Marqués (Valladolid)