La Selectividad se acerca y convocan las pruebas para el 14, 15 y 16 de junio
Ricardo Rábade
Domingo, 21 de febrero 2016, 12:29
Las pruebas de acceso a la Universidad ya tienen fechas fijadas en el calendario, que afectan directamente a las miles de familias que tienen hijos que aspiran a cursar estudios universitarios en las diferentes facultades. Cuatro meses antes de la celebración de la Selectividad, ya se conocen los días para la realización de los exámenes de junio, que arrancarán el día 14 de dicho mes con los exámenes correspondientes al Comentario de Texto, que estará relacionado con las capacidades y los contenidos de la Lengua y Literatura Castellanas, así como los ejercicios referidos a la Historia de la Filosofía y la Historia de España.
La Selectividad de junio proseguirá el día 15 con los exámenes de Ciencias de laTierra y Medio Ambientales, Lengua y Práctica Musical, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Historia de la Música y la Danza, Química y Diseño, Geografía, Dibujo Técnico, Griego y Análisis Musical.
Finalmente, el 16 de julio se materializará la tercera jornada de exámenes, en la que los alumnos aspirantes a futuros universitarios deberán acreditar sus conocimientos sobre Matemáticas, Dibujo Artístico, Economía de la Empresa, Electrotecnia, Biología, Historia delArte, Incompatibilidades, Latín, Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas, Literatura y Tecnología Industria.
La prueba de acceso a la Universidad tiene por finalidad valorar, con carácter objetivo, la madurez académica del estudiante, así como los conocimientos y capacidades adquiridos en el Bachillerato y su capacidad para seguir con éxito las enseñanzas universitarias Oficiales de Grado, según las informaciones que aporta la Usal en su página web.
Aunque faltan menos de cuatro meses para el desarrollo de los ejercicios los días 14, 15 y 16 de junio, queda claro que podrán presentarse a la prueba de acceso quienes estén en posesión del título de Bachiller, o el equivalente a estos efectos. Los alumnos deberán realizar la prueba en la universidad a la que esté adscrito el centro de Educación Secundaria en el que hubieran obtenido el título de Bachiller. Los alumnos de centros públicos españoles situados en el extranjero realizarán las pruebas de acceso en la Uned, salvo que el centro de que se trate esté adscrito a otra universidad.
Aunque por el momento no se han fijado los edificios de los diferentes campus donde se llevarán a cabo las pruebas, sí se conocen ya, con siete meses de antelación, las fechas de la Selectividad de septiembre, que se han programado para los días 14, 15 y 16 de septiembre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.